• El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante su discurso en la provincia turca de Rize, 11 de octubre de 2025.
Publicada: sábado, 11 de octubre de 2025 17:38

El presidente de Turquía ha afirmado que el régimen de Israel debe cumplir su promesa sobre la tregua en Gaza y poner fin a sus políticas agresivas contra el enclave.

“Israel debe cumplir su promesa. Debe poner fin a sus políticas agresivas que representan una amenaza para la región y la seguridad de sus ciudadanos”, ha declarado este sábado el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante un discurso en la provincia turca de Rize.

Asimismo, ha expresado su esperanza de que el alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) conduzca a una “paz duradera, calma y seguridad” en Gaza y el resto del territorio palestino.

Desde octubre de 2023, Israel ha desatado una guerra genocida contra los palestinos en Gaza que, hasta el momento, ha causado la muerte de 67 682 personas y ha dejado a otras 170 033 heridas, según el Ministerio palestino de Salud.

En este sentido, el presidente turco ha afirmado en su discurso que su país apoyará cualquier iniciativa “que detenga permanentemente las masacres y el genocidio que han estado ocurriendo en Gaza durante los últimos dos años”.

 

Con fecha anterior, Erdogan denunció ante la Asamblea General de la ONU (AGNU) la “inacción” de la comunidad internacional ante el “genocidio” que está teniendo lugar en la Franja de Gaza, lamentando que “no existe explicación alguna” para lo que está sucediendo.

El movimiento HAMAS anunció oficialmente, en un comunicado emitido el jueves, que se había alcanzado un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, así como un pacto para el intercambio de prisioneros israelíes y palestinos.

Por su parte, el ejército del régimen israelí confirmó el viernes la entrada en vigor del alto el fuego en la Franja de Gaza, y declaró que, de acuerdo con el pacto, las fuerzas israelíes permanecerán desplegadas en determinadas zonas de la Franja, mientras que el tránsito entre el sur y el norte del territorio será permitido a través de la calle Al-Rashid y la carretera Salah al-Din.

Según el acuerdo, HAMAS deberá liberar a 20 cautivos israelíes con vida durante este periodo, mientras que Israel se ha comprometido a excarcelar a 250 prisioneros palestinos condenados a largas penas en sus cárceles. Asimismo, otros 1700 prisioneros detenidos durante la reciente guerra en Gaza serán liberados en etapas posteriores del proceso.

arz/mkh