• Una foto satelital de los daños en el cruce fronterizo de Erez que conecta los territorios ocupados con Gaza, 8 de octubre de 2023. (Foto: Planet Labs vía AP)
Publicada: martes, 7 de noviembre de 2023 18:38

Restringen las foto satelitales de Gaza que se proporcionan periódicamente a agencias de noticias e investigadores por las preocupaciones de seguridad de Israel.

El sitio web SEMAFOR informó el lunes que las imágenes satelitales de Gaza han sido restringidas, posiblemente debido a preocupaciones de seguridad después de que las imágenes revelaran información crucial sobre las posiciones israelíes dentro de la Franja de Gaza.

Según el informe, la empresa de imágenes satelitales Planet Labs, con sede en San Francisco (EE.UU.) y fundada por ex empleados de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos en 2010, y sus socios han restringido y oscurecido fuertemente las imágenes que salen del enclave costero.

En este contexto, algunas de las últimas imágenes capturadas de la Franja han sido eliminadas de la galería descargable en el sitio web de Planet Labs. La compañía ha anunciado a los suscriptores que, durante los conflictos en curso, algunas imágenes de archivo pueden modificarse.

Según el informe, los suscriptores no han podido acceder a imágenes de alta resolución de Gaza desde el 22 de octubre. Al mismo tiempo, tanto Planet Labs como otras empresas de imágenes satelitales han seguido proporcionando a las organizaciones de noticias imágenes del enclave bloqueado, aunque con un retraso significativo.

 

El retraso se pudo ver en un artículo publicado el 5 de noviembre por el diario estadounidense The Washington Post que presenta imágenes del progreso de Israel dentro de Gaza el 3 de noviembre. El 4 de noviembre, el periódico británico The Guardian también compartió imágenes que correspondían al 30 de octubre.

Si bien las compañías de satélites comerciales se han negado a decir por qué están publicando imágenes después de un largo retraso, o han elegido no publicarlas en absoluto, SEMAFOR sugirió que la decisión tendría que ver con las preocupaciones de seguridad.

El texto precisa que los funcionarios de seguridad estadounidenses están preocupados por el alto nivel de detalle que proporcionan las imágenes, citando un artículo del New York Times del 19 de octubre que incluía imágenes que mostraban posiciones de tanques israelíes en el norte de Gaza, donde ha ocurrido la mayor parte de los combates.

msm/hnb