• Una de las tantas fotos que reflejan cómo mueren cada día los niños en Gaza en los bombardeos de Israel desde el 7 de octubre de 2023.
Publicada: martes, 7 de noviembre de 2023 10:46

Mientras el mundo denuncia que Israel comete genocidio en Gaza, un vocero de la Casa Blanca rechaza tipificar así la muerte de 10 000 palestinos en un mes.

El coordinador del comité de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, consideró “irresponsable” que la congresista demócrata Rashida Tlaib acusara al presidente Joe Biden de apoyar el “genocidio” en Gaza, donde hasta el momento más de 10 000 personas han muerto como consecuencia de los bombardeos del régimen sionista.

“No se puede mirar lo que está sucediendo en Gaza y decir que se ajusta a la definición de genocidio”, dijo Kirby a Fox News el lunes en respuesta al comentario de Tlaib, representante de Michigan.

Sin embargo, se multiplican las denuncias y advertencias de que el régimen de Israel está cometiendo genocidio y crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza. Opinan así desde autoridades de organismos internacionales, incluidas agencias de las Naciones Unidas, diversos gobiernos y oenegés pro derechos humanos, hasta diversos pueblos del mundo que salen todas las semanas a las calles con lemas como “no es una guerra, es un genocidio” o “paren el genocidio”, entre otros.

Israel mata a un niño palestino cada 10 minutos

El lunes, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), que ha visto morir a 70 de sus funcionarios en los bombardeos israelíes en Gaza, comunicó que Israel ha matado a un niño palestino y dos resultan heridos cada 10 minutos en promedio durante el último mes en el territorio devastado y asediado gazatí.  

Además, las redes sociales están llenas de fotos dramáticas de niños enterrados entre escombros o sacados a pedazos tras los bombardeos del ejército israelí.

¿Qué dice la ONU sobre el genocidio?

La Convención para la Prevención y la Persecución del Crimen de Genocidio, aprobada por la Asamblea General de la ONU en 1948 y puesta en marcha en 1951, establece que un genocidio se puede cometer “mediante actos con la intención de destruir, en su totalidad o en parte, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. En este sentido, se pueden mencionar la intencionalidad en el marco de la guerra israelí contra Palestina, como lo han dejado claro autoridades israelíes.

Así, el ministro de asuntos militares israelí, Yoav Gallant, declaró en términos inequívocos el 9 de octubre: “Estamos imponiendo un asedio completo a Gaza. Sin electricidad, sin comida, sin agua, sin combustible. Todo está cerrado. Estamos luchando contra los animales humanos y actuaremos en consecuencia”. A casi un mes del corte de esos elementos vitales para la supervivencia, el bloqueo continúa y hace ya días que la franja está en una “crisis humanitaria sin precedentes”, como han denunciado numerosas organizaciones internacionales, incluida la ONU.

ncl/tqi