Mahmud Abás ha pedido este domingo a todas las organizaciones internacionales el envío de “convoyes de ayuda humanitaria de forma urgente” para aliviar el sufrimiento de la población de la Franja de Gaza, enclave bajo un férreo bloqueo desde el año 2007.
“Darles todo lo que se pueda para aliviar su sufrimiento, ya sea a nivel gubernamental, del sector privado o de las instituciones civiles o caritativas”, ha dicho el mandatario palestino en un comunicado, recogido por la agencia de noticias oficial palestina Wafa.
Abás ha dejado claro que el “pueblo de Gaza es víctima de una agresión, de ataques y asesinatos de las fuerzas de ocupación israelíes” y ha denunciado la decisión israelí de cortar todos los suministros básicos para Gaza, “incluido el agua, la electricidad y los alimentos”, indica la nota.
En su declaración, el dignatario palestino ha urgido la “intervención inmediata” de la comunidad internacional para obligar a la “potencia ocupante” israelí a cumplir con sus responsabilidades y obligaciones legales para la población del asediado enclave costero palestino.
“La comunidad internacional debe asumir sus responsabilidades y prestar de inmediato ayuda a nuestra gente que sufre el azote del bloqueo y las guerras israelíes”, ha solicitado, resaltando, que “Gaza no está sola ante esta agresión”.
Después de que el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) iniciara la exitosa operación “Tormenta de Al-Aqsa” en respuesta a la profanación de la Mezquita Al-Aqsa y el aumento de la violencia de los colonos israelíes contra los palestinos en los territorios ocupados, el ejército israelí empezó una ofensiva contra Gaza que, según fuentes médicas del enclave palestino, ha dejado hasta el momento al menos 320 palestinos muertos y otros 2000 heridos.
Durante la noche del sábado al domingo, el régimen israelí bombardeó por aire repetidamente y con intensidad la Franja de Gaza, apuntando principalmente los edificios civiles, incluso lanzó bombas sobre zonas aledañas al hospital Al-Shifa.
msr/ncl/mrg