El jefe de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Ismail Haniya, que está de visita en Irán, confirmó el jueves en una entrevista exclusiva con el canal iraní de noticias en árabe Al-Alam que la llegada de la delegación de la dirección del movimiento a Teherán “cobró especial importancia”, sobre todo a la luz de los cambios locales, regionales e internacionales, así como los cambios a nivel de la entidad sionista, considerando que tendrá importantes repercusiones para la causa y el Frente de la Resistencia de Palestina.
El jefe del buró político de HAMAS aseveró que los movimientos palestinos tienen “una fuerte relación” con los “hermanos en la República Islámica”.
Haniya dijo que las reuniones con los líderes iraníes incluyeron abordar, por encima de todo, el tema de la resistencia en Palestina, el nivel que ha alcanzado esta, especialmente en Gaza y Cisjordania, los planes sionistas que apuntan a Al-Quds (Jerusalén) y la Mezquita Al-Aqsa, así como lo que está sucediendo hoy en diferentes áreas en Cisjordania, con “la política de matanza deliberada y lenta” que efectúa el régimen israelí.
HAMAS: Acercamiento iraní-saudí beneficia a causa palestina
El líder del movimiento palestino confirmó que las relaciones iraní-saudíes fueron uno de los ejes de la conversación con los funcionarios de Irán.
Hanyia afirmó que la situación regional en los últimos diez años ha sido una situación dorada para los israelíes, con el llamado acuerdo del siglo, el traslado de la embajada de EE.UU. a Al-Quds, y la consideración de Al-Quds como la capital de la entidad de Israel. “Como dije, fue una situación regional dorada para la ocupación israelí, y sus repercusiones fueron repercusiones negativas en la realidad de la nación y la región, así como en la realidad palestina”, remarcó.
Sin embargo, agregó que “hoy, estamos presenciando un giro muy importante en los países influyentes de la región, como Irán y Arabia Saudí, y el acuerdo entre dos grandes países musulmanes determinantes en la escena y la región ciertamente tiene repercusiones positivas en la región y en la causa palestina”, expresando su gran satisfacción por este acuerdo que une a dos grandes países musulmanes, y esperando más acuerdos y entendimientos de este tipo.
“Ciertamente, va en contra de la política y las direcciones de la entidad israelí que quiere apresurarse para quedarse y quiere que la región esté en un estado de debilidad y autoerosión para que pueda construir alianzas militares y de seguridad en esta región”, subrayó.
Haniya consideró que estamos frente a una oportunidad regional para remodelar la región de una manera que sirva a los problemas de la nación islámica, el principal de los cuales es la causa palestina como tema central.
En cuanto al nivel de resistencia, Haniya ha resaltado que, hoy, “Cisjordania se ha convertido en un frente abierto de par en par para cualquier enfrentamiento con la ocupación, y constituye un apoyo estratégico para el frente de la Franja de Gaza y viceversa”.
Visita simultánea de líderes de la Resistencia palestina a Irán
Unos días después de que el secretario general de la Yihad Islámica Palestina, Ziad al-Najala, viajara a Teherán, una delegación de HAMAS, encabezada por Haniya, también llegó el lunes al país persa por invitación de Irán, y ambos líderes se han reunido con los altos cargos iraníes, incluidos el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y el presidente, Ebrahim Raisi.
tmv/ctl/rba
