“La Organización para la Cooperación Islámica (OCI) es más bien un organismo simbólico que no ha reaccionado significativamente en el caso de Palestina, y, en relación a otros temas del mundo islámico, suele guardar silencio, lo que demuestra que es simbólico y dependiente”, ha lamentado el profesor de la Universidad de Nangarhar (Afganistán) Abdul Latif Mal, en declaraciones formuladas este domingo.
Denunciando las agresiones israelíes contra los palestinos que, en fechas recientes, han dejado varios muertos y heridos en los territorios ocupados, Mal ha señalado que la brutalidad sionista contra los musulmanes “se remonta hace muchos años atrás y está yendo en aumento”.
En este sentido, ha urgido a los países musulmanes y la OCI a no ser indiferentes ante los crímenes de los sionistas y a reaccionar de manera seria.
Ha agregado que, el mundo de hoy, vive una situación en la que Estados Unidos y sus aliados cometen todo tipo de crímenes, mientras que varios países han cerrado los ojos ante este accionar.
Por ello, el profesor afgano se ha manifestado esperanzado de que, en un futuro cercano, el mundo se deshaga de la situación actual y haga frente a Washington y sus aliados.
Desde el inicio del Ramadán (el noveno mes del calendario islámico y el mes de ayuno musulmán), el régimen israelí ha intensificado sus agresiones contra los fieles en la Mezquita Al-Aqsa, lo que ha agravado la situación de por sí crítica en Al-Quds, así como en la Franja de Gaza.
La espiral de violencia es tal que las Naciones Unidas han pedido una investigación independiente sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de Israel, y los grupos de la Resistencia han advertido a los ocupantes que “no pongan a prueba la paciencia de la Resistencia”, pues responderá a dichas atrocidades.
Ante tales alertas, el ejército israelí ha mantenido máxima alerta y preparación con el despliegue de 1400 policías en Al-Quds y 12 batallones militares adicionales a lo largo de la línea de contacto con la llamada Línea Verde —establecida en 1949 entre los territorios palestinos ocupados y sus oponentes árabes antes de la Guerra de los Seis Días de 1967— límite que en preciso separa la tierra usurpada por Israel antes de 1967 y la cual ocupó después de ese año.
tqi/ctl/hnb