En un comunicado publicado este sábado, el FDLP ha convocado a todos los países árabes, en especial a aquellos que han normalizado sus relaciones con el régimen israelí, a que se posicionen claramente sobre tal ataque y los crímenes del régimen de Tel Aviv.
Conforme a la nota, Israel, con este asalto, que tuvo lugar nada más comenzar su andadura la Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, quería transmitir el mensaje de que, con el cambio de mandatario, no se verá alterada la política agresora de Washington.
Medios sirios informaron el viernes que en la ofensiva lanzada por Israel la madrugada de esa misma jornada contra Siria todos los miembros de una misma familia perdieron la vida, además de quedar completamente destruidas tres viviendas y de resultar heridos una mujer, dos niños y un anciano.
La defensa antiaérea del Ejército de Siria logró repeler la mayoría de los misiles que el enemigo israelí lanzó contra varios objetivos en las cercanías de la gobernación centro-occidental de Hama.
De igual modo, el FDLP censura en el texto la operación terrorista de Daesh en Bagdad (capital iraquí) y la considera una prueba más de las metas antislámicas de dicha banda. El ataque en cuestión se produjo también el viernes y tuvo por blanco un mercado en Bagdad; en el incidente murieron al menos 32 personas.
Desde el inicio del conflicto en Siria en 2011, han abundado los bombardeos israelíes contra objetivos militares o civiles en el país levantino. Muchos de los ataques han sido neutralizados por la defensa antiaérea siria.
El Gobierno de Damasco ha denunciado una y otra vez que los bombardeos se producen en el marco del apoyo del régimen israelí a grupos terroristas como Daesh o bandas afines a Al-Qaeda.
Damasco, ante las repetidas violaciones militares por parte del régimen israelí, advierte que no se quedará de brazos cruzados y que responderá adecuadamente a su debido tiempo.
mmo/anz/fmk/hnb