• El presidente de EE.UU., Donald Trump (izq.), y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca, 28 de enero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 13 de septiembre de 2020 1:26

El premier israelí, Benjamín Netanyahu, en un esfuerzo por conseguir el apoyo de Donald Trump, le enseñó un clip fabricado del presidente palestino, Mahmud Abás.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le mostró en 2017 al presidente de EE.UU., Donald Trump, un vídeo manipulado, en el que Abás parecía pedir el asesinato de niños, revela Rage” (Furia, en español), el explosivo nuevo libro del periodista Bob Woodward sobre la Administración estadounidense, según publicaron el viernes el diario británico The Independent y el portal Jewish Insider.

Al principio de su mandato, Trump vaciló respecto a su apoyo al premier israelí, ya que tenía “dudas sobre Netanyahu y se preguntaba en voz alta si el primer ministro israelí podría ser el verdadero problema”, según Woodward. “Trump incluso antes le había dicho a Netanyahu en una visita a Washington (capital de EE.UU.) que creía que él era el obstáculo para la paz, no Abás”, se lee en un extracto del libro que se publicará la próxima semana.

Ante tal panorama, cuando Trump viajó a Tel Aviv en mayo de 2017, Netanyahu le presentó un vídeo del presidente palestino en el que “sonaba como si Abás estuviera ordenando el asesinato de niños”. El primer ministro israelí, entonces, le preguntó al mandatario republicano: “¿Y ese es el tipo al que quieres ayudar?”.

 

Trump se sintió molesto por el vídeo y llamó al entonces secretario de Estado Rex Tillerson para que viese la grabación. Tillerson vio el clip, pero se mostró muy escéptico. Después de que Netanyahu salió de la habitación, Tillerson le dijo a Trump: “Sr. Presidente, ¿se da cuenta de que todo fue inventado?”. Pero Trump no estaba convencido.

Al día siguiente, cuando Trump viajó a Beit Lahm (Belén), en el centro de la ocupada Cisjordania, arremetió contra el líder palestino, llamándolo “mentiroso” y “asesino”, revela Woodward.

El autor del libro parece insinuar que el vídeo jugó un papel en las decisiones de Trump en 2018 de cerrar la oficina de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Washington y cortar casi toda la ayuda a los palestinos. Estas dos medidas estadounidenses fueron ampliamente vistas como reacciones a la medida palestina de cortar los lazos con Washington por la decisión de Trump en diciembre de 2017 de reconocer a Al-Quds (Jerusalén) como la capital israelí.

tmv/ncl/rba