El analista de temas políticos Carlos Martínez en una entrevista concedida este domingo a HispanTV ha abordado el reciente llamado de la Organización de Liberación de Palestina (OLP) a la comunidad internacional para que frene “el asedio asfixiante y la limpieza étnica silenciosa”, entre otras acciones, del régimen Israel contra los palestinos.
Al respecto, Martínez afirma que el llamado cae en saco roto, puesto que “no existe tal comunidad internacional, sino, por una parte, está el imperio de Estados Unidos y, por la otra, los países que se resisten ante este poder global”.
EE.UU. no es parte de ningún tratado internacional que protege los derechos humanos, las libertades y el orden de derecho. “Estados Unidos es un pirata en todos los aspectos y no entiende otro lenguaje que el de la fuerza”, fustiga el experto.
Además, asegura que Washington está apoyando a Israel en su política de genocidio, limpieza étnica y desaparición del pueblo palestino y, su aliado más poderoso: Europa Occidental, por su sentimiento de culpa histórica, “no va a mover un dedo” por los palestinos.
Entonces, agrega el entrevistado, solo queda el resto de países, básicamente musulmanes, que han iniciado una campaña, como se hizo en su día contra el apartheid en Sudáfrica, de un boicot cultural, económico y deportivo, de denuncia continua y completa contra el régimen sionista. “Sin esta campaña, Israel se sentiría impune y continuaría con sus planes de limpieza étnica”, enfatiza Martínez.
Destaca también que, en las últimas semanas, se han dado pasos en la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya sobre el caso palestino y expresa su esperanza de que este tribunal “haga gala de la independencia que hasta ahora no ha hecho”, y concluya en una condena o al menos un procesamiento de los principales dirigentes sionistas que están llevando a cabo el plan de desaparición del pueblo palestino.
La CPI, remarca el experto, debe ser independiente e imparcial para que pueda ejercer “algo de justicia” a la situación de injusticia histórica en Palestina, que es realmente la situación más grave de derechos fundamentales respecto a otros pueblos que ocurre hoy en nuestro planeta, denuncia el analista.
Pese a los intentos del régimen de Israel y Estados Unidos para sabotear las pesquisas de la CPI, el organismo anunció el pasado junio que continuaría las investigaciones sobre los crímenes de guerra de Israel en los territorios ocupados.
La represión de los palestinos y la persistente violación de sus derechos por Israel han aumentado, tras la presentación del llamado “acuerdo del siglo” por EE.UU., un supuesto plan de paz, que reconoce a Al-Quds como capital de Israel y los ilegales asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada; así también otorga a Israel soberanía sobre el valle del Jordán y deja a los refugiados palestinos sin derecho a regresar a su patria.
Estaba previsto que el plan anexionista se pusiera en marcha oficialmente a partir del pasado 1 de julio, pero el régimen israelí pospuso la fecha y, según analistas, la presión internacional y la postura de los grupos de Resistencia tuvieron un peso importante en la medida de última hora del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Fuente: HispanTV Noticias
ncl/ctl/msf
