Los palestinos han enfrentado grandes desafíos en los 72 años que han trascurrido tras el despojo de sus tierras por el régimen de Israel, sin embargo, en la actualidad, ¿podrán recuperar lo que les pertenece por derecho y retornar a sus territorios ancestrales?
El analista internacional Pablo Jofré Leal, desde Chile, ha abordado esta cuestión en una entrevista concedida este viernes a la cadena HispanTV.
“Los palestinos aún ven muy lejos recuperar y retornar a sus tierras, ya que, han pasado 72 años de la Nakba (catástrofe), 72 años de ocupación, de colonización, de expolio, de usurpación y de la expulsión de más de 800 000 palestinos de sus tierras, de esta Palestina histórica donde hoy se instala esta entidad, ese régimen que se hace llamar Israel (…) y la Nakba está unida estrechamente con el nacimiento de la entidad israelí del 14 de mayo 1948”, ha reflexionado el politólogo chileno.
A su juicio, los palestinos son muy conscientes de que la devolución de sus tierras por los usurpadores israelíes es casi una utopía, ya que en más de siete décadas han sido testigos de cómo se intensificaba “la ocupación, el robo, la usurpación” y la construcción de más asentamientos ilegales israelíes en los territorios cisjordanos, que fueron ocupados a partir de la guerra de 1967.
Cada año que pasa, ha añadido, hay más demolición de viviendas en los territorios ocupados por los israelíes, que en su afán de judaizar estas tierras, infligen todo tipo de represión contra la población palestina obligándoles a convertirse en desplazados.
Jofre Leal ha precisado que los palestinos ven muy lejos el retorno de los refugiados a causa de los sistemáticos agravios de las fuerzas israelíes, que no hacen más que generar condiciones difíciles y complejas para este regreso tan deseado.
Además, ha señalado que las posibilidades del retorno de las tierras a sus verdaderos dueños se disipan debido a que el “objetivo de este nuevo gobierno de coalición entre Benjamín Netanyah y Benny Gantz, avalado por EE.UU., es anexarse los asentamientos israelíes ilegales violatorios del derecho internacional que están instalados en la Cisjordania, los territorios en el norte del mar Muerto y el valle del Jordán”.
La referida anexión es parte del llamado ‘acuerdo del siglo’ presentado en enero por EE.UU. y que otorga a los palestinos una autonomía limitada dentro de una patria discontinua, deja en manos de Israel el cotizado y olvida la problemática de millones de refugiados palestinos deseosos de retornar a sus tierras.
Fuente: Noticias HispanTV
krd/ctl/mkh
