• Los palestinos de una aldea en la Cisjordania ocupada confrontan a soldados israelíes que les impiden acceder a sus tierras, 2 de mayo de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 12 de mayo de 2020 9:20
Actualizada: martes, 12 de mayo de 2020 18:22

La UE está preocupada por la inestabilidad de Asia Occidental debido a los esfuerzos de Israel para anexionar territorios palestinos en medio del brote de COVID-19.

El periódico europeo EUobserver ha publicado este martes un reporte en que revela que la Unión Europea (UE) está preocupada que el plan de Israel para anexar partes de la Cisjordania ocupada agrave las crisis en Asia Occidental en medio del “shock” económico que enfrentan países de la región por la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19.

La ocupación israelí sigue siendo un tema” de preocupación de los ministros de Exteriores de la UE, sobre todo en este momento en que todos los países están luchando contra la COVID-19, ha indicado al respecto, destacando que la ocupación de territorios palestinos por el régimen sionista es como una chispa para encender el fuego del conflicto en Asia Occidental.

La medida israelí, de acuerdo con el reporte, podría enterrar la solución de dos estados respaldada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la UE al conflicto palestino-israelí y provocar disturbios.

En otra parte, el reporte del periódico europeo ha mencionado las declaraciones del portavoz de política exterior de la Unión Europea, Peter Stano, quien subrayó el lunes que la anexión no está en línea con el derecho internacional, agregando que, si el régimen de Israel sigue adelante, la UE reaccionará en consecuencia.

 

Además, ha señalado que Federica Mogherini, la predecesora de Josep Borrell, jefe de la Diplomacia de la UE, en el pasado había destacado en reiteradas ocasiones la necesidad de imponer sanciones contra Israel a fin de detener los asentamientos ilegales en los territorios palestinos.

El reporte se emite después de que el pasado abril, el primer ministro del régimen israelí, Benjamín Netanyahu, y su exrival en las elecciones Benny Gantz, acordaran proceder a la anexión de extensas partes de la ocupada Cisjordania a partir de julio próximo. Está decisión fue rechazada ampliamente tanto por los palestinos como por la comunidad internacional.

Esta pretendida anexión es parte del llamado “acuerdo del siglo” presentado en enero por EE.UU. que otorga a los palestinos una autonomía limitada dentro de una patria discontinua, deja en manos de Israel el cotizado Valle del Jordán y olvida la problemática de millones de refugiados palestinos deseosos de retornar a sus tierras.

Las autoridades palestinas por su parte han asegurado tantas veces que el pueblo de este país no va a quedarse de brazos cruzados ante los crímenes de Israel y plantará cara a los planes del nuevo ejecutivo de coalición israelí.

nlr/rha/tmv/msf