• Marín: Ruptura de lazos entre Palestina y EEUU, una reacción digna
Publicada: domingo, 2 de febrero de 2020 1:45
Actualizada: domingo, 2 de febrero de 2020 2:27

La ruptura de relaciones de Palestina con Israel y EE.UU., tras el “acuerdo del siglo”, es una reacción digna de las autoridades palestinas, opina un analista.

La ruptura de relaciones de Palestina con Israel y EE.UU. es una reacción natural, digna de esperar, porque Palestina no ha ganado nada esperando con estas negociaciones. El pueblo palestino sigue acorralado dentro de un muro. Además, tiene que vivir de manera permanente ataques contra su población civil”, ha explicado el analista de temas políticos Juan Alberto Sánchez Marín, en una entrevista concedida este sábado a HispanTV

En la misma jornada del sábado, el presidente palestino, Mahmud Abás, durante una reunión extraordinaria de la Liga Árabe (LA) en El Cairo, capital de Egipto, ha confirmado la ruptura de lazos con Israel y EE.UU. en rechazo al llamado “acuerdo del siglo”, develado el martes por el presidente estadounidense, Donald Trump, bajo el supuesto de constituir un plan de paz para el conflicto israelí-palestino.

Sin embargo, dicho plan busca convertir la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) en la capital “indivisible” de Israel, denegar el derecho al retorno a los refugiados palestinos, reconocer todos los asentamientos israelíes en la ocupada Cisjordania y, además, desmilitarizar el futuro Estado palestino.

En este sentido, Sánchez Marín ha afirmado que el “acuerdo del siglo de Trump” tiene como objetivo convalidar la ocupación israelí sobre los territorios palestinos y los altos del Golán sirios.

En otra parte de sus declaraciones, el experto ha denunciado la traición de algunos países árabes a la causa palestina, al validar el plan proisraelí de Trump.

La inventiva estadounidense se ha chocado con un rechazo casi generalizado. De hecho, el Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, aseguró que el llamado “acuerdo del siglo” presentado por EE.UU. es un plan “vicioso” que fracasará y no se materializará en Palestina.

Asimismo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amnistía Internacional (AI) y la Liga Árabe (LA) e incluso los propios judíos se han opuesto al plan de Trump por violar los derechos legítimos de los palestinos y el derecho internacional.

mkh/ncl/rba