El incidente tuvo lugar en la noche del miércoles cuando un grupo de soldados israelíes irrumpió en el barrio Al-Isawiya, al este de la ocupada Al-Quds, y disparó balas de goma y gases lacrimógenos contra los jóvenes palestinos reunidos en el lugar.
Imágenes difundidas este viernes por los medios locales muestran el momento en que un soldado israelí arroja una granada aturdidora contra un reportero gráfico que capturaba con su cámara la redada de las fuerzas de ocupación contra los manifestantes palestinos.
Durante la redada, las fuerzas israelíes detuvieron también a un periodista durante 40 minutos y asaltaron a Omar Atiya, un destacado activista del barrio y presidente del comité de padres de Al-Isawiya.
LEER MÁS: Largo historial de ataques de Israel a periodistas en Palestina
En los últimos años, Israel ha aumentado la represión y los ataques contra los periodistas palestinos, especialmente desde marzo del 2018, cuando comenzaron las Marchas del Retorno en la asediada Franja de Gaza para reclamar el derecho de los refugiados palestinos a regresar a sus hogares.
LEER MÁS: Informe: Fuerzas israelíes hieren a 181 periodistas en Gaza
Según un reciente informe del Centro Palestino para el Desarrollo y las Libertades de los Medios (MADA, por sus siglas en inglés), solo el pasado mes de mayo, los israelíes cometieron 84 violaciones contra los periodistas palestinos, cifra que indica un aumento significativo en comparación con meses anteriores.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha denunciado en reiteradas ocasiones el “uso excesivo de la fuerza” por parte del régimen de Israel tanto contra los manifestantes “desarmados” palestinos como los reporteros y periodistas que graban su violencia.
myd/ctl/alg