“La construcción de los asentamientos en los territorios ocupados (palestinos) viola el derecho internacional”, ratificó el martes el Ministerio alemán de Asuntos Exteriores en una nota.
La construcción de los asentamientos en los territorios ocupados viola el derecho internacional”, se lee en la nota
La Cancillería germana aseguró que las medidas de este tipo del régimen de Tel Aviv obstaculizan los esfuerzos para reanudar las conversaciones palestino-israelíes.
A continuación, el Ministerio alemán insiste en que esto impide un posible acuerdo entre las dos partes y “amenaza la base de una solución de dos Estados”.
Asimismo, el mensaje llama a ambas partes del conflicto a construir con urgencia la confianza y abstenerse de acciones unilaterales y provocativas.
El pasado 23 de julio, la organización Peace Now (Paz Ahora) informó que el régimen israelí, haciendo caso omiso a las críticas de la comunidad internacional, planifica edificar unas 1065 viviendas ilegales en Al-Quds (Jerusalén) y Cisjordania.

Se aprobó 15 proyectos para expandir ocho de sus distintos asentamientos. Los planes incluyen títulos de propiedad de 228 edificios ya construidos, y la autorización para edificar 541 viviendas en el asentamiento de Bet El, cerca de la ciudad palestina de Ramalá.
Mientras tanto, el régimen de Israel también tiene previsto poner en marcha un proyecto de infraestructura para conectar 296 colonias en la ocupada Cisjordania, así como construir una escuela y una instalación para producir vinos.
En el raro comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, cercano aliado del régimen de Tel Aviv, Berlín expresó su “profunda preocupación” por la acción por parte de las autoridades israelíes.
Estas viviendas son consideradas "ilegales" por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y un gran número de países, ya que han sido edificadas en los territorios arrebatados por el régimen israelí en la llamada Guerra de los Seis Días de 1967.
Mientras más de medio millón de israelíes viven en más de 120 asentamientos ilegales en los territorios ocupados palestinos, más de 700.000 palestinos se vieron desposeídos de sus hogares y de sus raíces con la ampliación de estos asentamientos ilegales, de acuerdo con la ONU.
zss/ktg/msf