• Vista general del asentamiento ilegal israelí de Ariel, en la ocupada Cisjordania, 25 de enero de 2017.
Publicada: viernes, 5 de enero de 2018 18:49

A pesar de la oposición internacional a la continua expropiación de tierras palestinas, responsables israelíes aprueban planes para la construcción de más de 1300 nuevas unidades residenciales para colonos en la ocupada Cisjordania.

El ministerio de asuntos militares del régimen sionista ha acordado hoy viernes expandir de nuevo sus asentamientos ilegales en territorio palestino, por lo que la administración israelí emitirá permisos para construir unas 1329 viviendas en el asentamiento de Ariel, en el centro de Cisjordania.

Según publica la prensa isarelí, el llamado “consejo supremo de planificación” de la administración civil israelí mantendrá la próxima semana una reunión, en la que se supone que se otorgarán los permisos.

El régimen anuncia las nuevas edificaciones en contradicción con la Resolución 2334 aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), que insta a Israel a “poner fin de inmediato todas las actividades de construcción de asentamientos en los territorios ocupados palestinos”.

No obstante, pese a las críticas y amonestaciones, el gabinete israelí asignó hace dos semanas 11 millones de dólares a la construcción de asentamientos en el este de Palestina.

 

Alrededor de 600.000 colonos viven en más de 230 asentamientos ilegales construidos en los territorios palestinos ocupados desde 1967 en Cisjordania, incluida la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

La  última ronda de diálogos palestino-israelíes fracasó en 2014. Uno de los principales problemas fue la continua expansión de los asentamientos ilegales en los territorios ocupados desde hace ya 50 años.

La expansión de estos asentamientos es motivo de constantes denuncias por parte de la población autóctona. El portavoz de la Presidencia de Palestina, Nabil Abu Rudeina, ha advertido de que el expansionismo de Israel tendrá consecuencias negativas para el propio régimen.

“La decisión obstaculizará cualquier intento de restaurar la seguridad y la estabilidad, reforzará el extremismo y el terrorismo y creará obstáculos a cualquier esfuerzo para iniciar un proceso de paz”, ha asegurado el portavoz.

alg/mla/aaf/rba