Los asentamientos israelíes son como tumores cancerosos que carcomen las tierras palestinas, por lo tanto, deben ser extirpados lo antes posible
"Los asentamientos israelíes son como tumores cancerosos que carcomen las tierras palestinas, por lo tanto, deben ser extirpados lo antes posible", ha subrayado Hanie en una rueda de prensa mantenida en la Franja de Gaza.
Tras denunciar las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv dirigidas a usurpar los territorios palestinos en la ocupada Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén), ha afirmado que HAMAS defenderá a los palestinos ante las violaciones del régimen israelí.
Ha pedido asimismo a la comunidad internacional asumir su responsabilidad y, en este sentido, desplegar esfuerzos para derrumbar el muro de separación (el Muro de Apartheid), construido de manera ilegal en los territorios ocupados palestinos.

El régimen israelí, que hace caso omiso a la objeción de la comunidad internacional respecto a sus planes expansionistas, decretó el pasado 16 de abril una ley que le permite confiscar tierras abandonadas de propiedad palestina en la parte oriental de Al-Quds.
El pasado lunes, el régimen de Tel Aviv también dio luz verde a la construcción de 77 unidades en asentamientos ilegales en el este de Al-Quds.
En la misma jornada del lunes, el ministro palestino de Asuntos Exteriores, Riad al-Maliki, anunció que su país demandará al régimen de Israel ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la expansión de asentamientos ilegales en los territorios ocupados.
HAMAS elogia resistencia de palestinos ante EIIL en Al-Yarmuk

En otra parte de sus declaraciones, Hanie ha elogiado la resistencia de los palestinos ante los ataques del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en el campamento de refugiados palestinos Al-Yarmuk, al sur de Damasco, capital de Siria.
El pasado 1 de abril, el grupo extremista irrumpió en el campamento de refugiados de Al-Yarmuk y tomó el control de este lugar, donde residen unos 18 mil desplazados palestinos.
El 17 de abril, las facciones palestinas lograron recuperar el control del 40 por ciento de Al-Yarmuk.
Más de 200 personas, según cifras oficiales, han muerto desde el inicio del asedio de Daesh a Al-Yarmuk, entre ellas, decenas perecieron por hambre.
mkh/ncl/rba
