Estar comprometido con la opción de resistencia supone la única vía para liberar a los palestinos de las cárceles del régimen israelí”.
“Estar comprometido con la opción de resistencia supone la única vía para liberar a los palestinos de las cárceles del régimen israelí”, aseguró el jueves, el jefe de la dirección política de HAMAS, Jaled Mashal, en un evento celebrado en la asediada Franja de Gaza para conmemorar el 11º aniversario del asesinato de Abdolaziz al-Rantisi, uno de los fundadores de HAMAS.
Al-Rantisi, exlíder y portavoz de HAMAS, fue asesinado el 17 de abril de 2004, a manos de las fuerzas aéreas israelíes en la ciudad de Jan Yunes (sur de Gaza). La fecha coincide con el Día del Prisionero Palestino.
Mashal afirmó que miles de palestinos se encuentran en los centros israelíes de detención, algunos de ellos han perdido la vida como consecuencia de la brutalidad israelí en esas cárceles y varios otros han sido encarcelados nuevamente, luego de recuperar la libertad.
Cabe mencionar que para conmemorar ese día, los palestinos marcharon en la Franja de Gaza y Cisjordania, pidiendo la liberación de sus compatriotas encarcelados.
En el mismo contexto, el presidente del Club de Prisioneros palestinos, Qadura Fares anunció el pasado martes, la existencia de unos 6800 palestinos presos en las cárceles del régimen israelí, entre ellos 205 niños, 21 mujeres y 14 funcionarios palestinos.
Añadió que cerca de 700 de los encarcelados palestinos se encuentran en una situación grave de salud y los israelíes les han restringido el acceso a la atención médica.

De igual manera, Mashal elogió la resistencia y la firmeza de los gazatíes y llamó a los palestinos a tener un poco más de paciencia, pues, adelantó, queda poco para lograr la recuperación total de los territorios palestinos y sus derechos negados.
Al destacar los sufrimientos de los residentes en el bloqueado enclave costero creado por el cierre del paso de Rafah, su única vía de contacto con el mundo exterior, el alto funcionario de HAMAS destacó que Gaza se ha convertido en un símbolo de resistencia ante el enemigo.
Cabe recordar que el ataque israelí contra la franja de Gaza en verano de 2014, dejó 2310 muertos, entre ellos más de 1500 civiles, entre ellos 550 niños, 11 mil heridos, en su mayoría civiles, además de unos 100 mil palestinos desplazados.
El jefe de la dirección política de HAMAS además, subrayó que ese movimiento palestino aún cumple con el acuerdo de reconciliación nacional con el Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah) y reconoce el derecho de los refugiados palestinos para volver a su patria.
ask/ktg/hnb
