• El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al-Arabi.
Publicada: domingo, 12 de junio de 2016 17:20

La Liga Árabe (LA) rechaza la nominación del régimen de Israel para presidir el Comité contra el Terrorismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Es absurdo que Israel presida al Comité contra el Terrorismo de la ONU cuando a diario comete actos ilegales como construir una muralla de separación, violar los derechos de los palestinos y arrestos de ancianos, niños y mujeres palestinos”, ha dicho el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al-Arabi, según ha informado este domingo el rotativo egipcio Almasryalyoum.

El secretario general de la LA ha advertido que ninguno de los países árabes aceptará la presidencia del régimen de Tel Aviv sobre dicho comité y ha esperado que las naciones occidentales que han nominado a dicho régimen recapaciten.

Es absurdo que Israel presida al Comité contra el Terrorismo de la ONU cuando a diario comete actos ilegales como construir una muralla de separación, violar a los derechos de los palestinos y arrestos de ancianos, niños y mujeres palestinos”, ha dicho el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al-Arabi.

Al mismo tiempo ha calificado la posible presidencia del régimen israelí sobre este comité como un desastre para la ONU que provocará que la mayoría del mundo musulmán deje de tener fe en este organismo internacional.

Un palestino muerto a manos de soldados israelíes.

 

También ha recordado que el régimen israelí no está en posición para presidir este comité ya que primero tiene que cesar sus prácticas ilegales y responder por las matanzas de los palestinos que ha llevado a cabo durante diferentes periodos en el tiempo.

Igualmente ha exigido al régimen de Tel Aviv retirarse de los territorios ocupados palestinos y retroceder a las fronteras del 1967, es decir, antes de la Guerra de los Seis Días.

En la referida guerra, el régimen de Israel ocupó y luego anexionó la parte oriental de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén), además de gran parte de la Cisjordania y los altos de Golán sirios. Estas anexiones no son reconocidas ni por los palestinos ni por la comunidad internacional.

hgn/ktg/rba