• El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Kiev, 19 de agosto de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 23 de agosto de 2019 9:48

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiterando alegatos antiraníes, admite implícitamente la autoría de las ofensivas en el territorio de Irak.

Los funcionarios israelíes han amenazado en varias ocasiones con atacar a las fuerzas populares iraquíes, alegando que Irán utiliza a las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) para “trasladar armas y municiones a Siria”.

En este sentido, el primer ministro del régimen israelí ha aceptado de manera indirecta la responsabilidad por atacar a las fuerzas iraquíes. Netanyahu ha expresado al respecto que dio la carta blanca a las fuerzas de seguridad y les ordenó que “hicieran todo lo necesario para frustrar los planes de Irán”, han informado este viernes varios medios locales citando a las declaraciones del premier israelí pronunciadas el lunes en Kiev, capital ucraniana.

“Estamos operando, no solo cuando es necesario, estamos operando en muchas áreas contra un Estado que quiere aniquilarnos”, ha declarado el primer ministro israelí.

LEER MÁS: Irán desmiente rumor sobre construcción de base militar en Irak

Estamos operando, no solo cuando es necesario, estamos operando en muchas áreas contra un Estado que quiere aniquilarnos”, ha declarado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

 

En este contexto, un funcionario de inteligencia del Medio Oriente confirmó que Israel también fue responsable del ataque del 19 de julio contra una base militar en el norte de Bagdad (capital de Irak); y de esta manera destruyó un alijo de misiles guiados con alcance de 200 kilómetros.

LEER MÁS: Fuerzas iraquíes derriban dron espía no identificado sobre Bagdad

Karim Allawi, un miembro del Seguridad y Defensa del Parlamento de Irak dijo el miércoles en este sentido que el régimen de Tel Aviv lanzó un ataque con drones contra bases de depósito de armas pertenecientes a Al-Hashad Al-Shabi, cuerpo militar integrada tanto por chiíes como por suníes, que fue reconocido por el Parlamento iraquí como parte de las Fuerzas Armadas de Irak.

Las Unidades de Movilización Popular iraquí son una combinación de casi 40 grupos voluntarios que se formaron en 2014 en pleno auge del EIIL (Daesh, en árabe) para luchar contra este y otros grupos terroristas. De hecho, las fuerzas populares desempeñaron un papel crucial en la lucha antiterrorista y apoyaron al Ejército nacional a liberar los territorios iraquíes usurpados por los extremistas.

LEER MÁS: Con ojos puestos en Israel, Irak promete derribar todo avión agresor

nlr/ktg/hnb