El jueves, el presidente de Irán, Hasan Rohani, propuso la creación de un mercado común entre países islámicos en el ámbito de la economía digital y criptomonedas para liberarse del dominio del dólar y del sistema financiero de Estados Unidos.
En declaraciones ofrecidas el jueves a la prensa tras la Cumbre Internacional Islámica de Kuala Lumpur 2019, celebrada en la capital malasia, Mahathir Mohamad expresó el respaldo de su país a la propuesta de Irán, pues, según destacó, contribuye al desarrollo económico, pese a sanciones de EE.UU.
“Escuchamos por primera vez que Irán y Turquía opinan que deberíamos utilizar una alternativa al dólar estadounidense (…) Podemos usar nuestras propias monedas o tener una moneda común”, agregó.
El propio premier malasio había propuesto anteriormente una alternativa al dólar estadounidense para el comercio, no obstante, no tuvo éxito en materializar su plan debido a la reacción y presiones de las potencias mundiales.
“Su reacción fue evitar que usáramos cualquier otra moneda porque usar la moneda de un país le da poder a ese país”, precisó.
Irán es uno de los países que ha sido objeto, por más de cuatro décadas, de embargos de EE.UU., país que ha intensificado aún más su presión contra la República Islámica tras retirarse del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del acuerdo nuclear, en mayo de 2018.
LEER MÁS: Irán: Sanciones de EEUU debilitarán el dólar a largo plazo
LEER MÁS: Turquía usará moneda nacional en negocios con Irán, Rusia y China
Debido a tal situación, Teherán ha decidido dar pasos necesarios para eliminar el dólar de su comercio exterior y aumentar el uso de sus monedas nacionales en intercambios bilaterales para hacer fracasar las sanciones de EE.UU.
tqi/lvs/nsr/rba