Según la agencia de noticias iraní IRNA, el director general del Ferrocarril de la República Islámica de Irán, Yabar Ali Zakeri, y su homólogo ruso, Oleg Belozyorov, firmaron este sábado un acuerdo durante la feria ferroviaria rusa EXPO 1520 en San Petersburgo.
El acuerdo permitirá el intercambio mutuo de datos electrónicos sobre la flota de locomotoras, incluyendo información sobre el número de vagones y contenedores de carga utilizados en los sistemas de transporte ferroviario de mercancías de ambos países.
El acuerdo también facilitará el intercambio de experiencias en la aplicación de soluciones modernas de tecnología de la información en el transporte ferroviario internacional, aumentando la eficiencia y la seguridad de la flota en operaciones de tránsito y transporte internacional.
Además, la implementación de sus disposiciones permitirá reducir los tiempos de tránsito de la carga de exportación y de tránsito desde Rusia y los países de Asia Central a través de los corredores ferroviarios de Irán, especialmente el Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC, por sus siglas en inglés). Asimismo, incrementará la capacidad de monitoreo y control más preciso e inteligente de la flota ferroviaria, particularmente en el tráfico internacional.
El INSTC es un corredor de tránsito de carga emergente que conecta los países del océano Índico con Asia Central, Rusia y Europa, y que gana cada vez más popularidad gracias a sus ventajas económicas y geopolíticas.
En los últimos años, Irán ha invertido significativamente en su infraestructura de transporte con el objetivo de aumentar su participación en los ingresos generados por el corredor.
En este contexto, la firma de este acuerdo representa un paso importante hacia la digitalización y el establecimiento del intercambio electrónico de datos en el transporte ferroviario internacional con los países vecinos. Asimismo, contribuirá de manera significativa a mejorar la posición de Irán en las redes regionales de transporte ferroviario, consolidándose como un logro destacado y pionero para la industria ferroviaria del país.
El intercambio electrónico de datos en el transporte internacional es fundamental para agilizar el cruce fronterizo de mercancías, evitar la congestión y la detención de vagones en las estaciones fronterizas, completar los trámites aduaneros a tiempo y, en definitiva, garantizar que las mercancías lleguen a su destino lo antes posible. En este sentido, el proyecto de intercambio electrónico de datos con los ferrocarriles de los países vecinos constituye uno de los programas más importantes y prioritarios de los Ferrocarriles de la República Islámica de Irán.
Los datos gubernamentales publicados el sábado indican que los ferrocarriles fueron responsables del 12 % del tránsito de carga a través de Irán durante el año calendario hasta finales de marzo, mientras que las autoridades buscan aumentar esa participación al 30 % en el año en curso.
zbg/rba