• Las rutas de transporte y comercio que conectan Irán con varios países de Asia Central y Afganistán.
Publicada: domingo, 17 de agosto de 2025 17:35

Funcionarios iraníes informan del desarrollo de dos proyectos de gran envergadura para mejorar el trasporte y el comercio en las provincias del este de Irán.

Mehdi Parsi, director general de Carreteras y Desarrollo Urbano de Sistán y Baluchistán (suroeste de Irán), anunció que 30 kilómetros de la autopista Zahedan-Biryand serán puestas en funcionamiento a finales del año calendario iraní (21 de marzo del 2025 - 20 de marzo de 2026) como parte del plan de desarrollo del transporte en la franja oriental del país.

Al señalar que la financiación oportuna del proyecto podría ponerlo en marcha en un plazo más corto, Parsi ha declarado que “este proyecto no solo ayudará a reducir los accidentes y aumentar la seguridad vial, sino que también desempeñará un papel importante a la hora de facilitar el comercio y mejorar la calidad de vida en la provincia”.

La longitud total de la ruta Zahedan-Biryand es de 211 km, de los cuales 150 km se han convertido en autopista y están en operación. El proyecto de la autopista está en construcción con más del 40 % de avance físico y requiere la asignación de fondos necesarios para acelerar su finalización.

 

El gobernador general de Sistán y Baluchistán, Mansur Biyar, también visitó el proyecto Zahedan-Biryand para revisar el estado de sus operaciones ejecutivas.

Al destacar la importancia de la autopista como una de las arterias de tránsito vitales del país, Biryar declaró que “la finalización del proyecto, como máxima prioridad de la provincia, ayudará a consolidar la posición de Sistán y Baluchistán como un enlace clave en el corredor de tránsito oriental de Irán”.

Otro proyecto de infraestructura de alto perfil es el ferrocarril Chabahar-Sarajs, considerado un catalizador para la transformación económica y del tránsito del este de Irán.

El proyecto ferroviario, que conecta el puerto de Chabahar con Sarajs, puede facilitar los intercambios comerciales entre los países sin litoral de Asia Central y Afganistán y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El gobernador general de la provincia de Jorasán del Sur, Mohammad Reza Hashemi, describió el proyecto como “una arteria vital que fortalece la infraestructura de tránsito del país y facilita el acceso a corredores internacionales”.

En este sentido, un experto en transporte y tránsito, Mehdi Baqeri, destacó que la finalización del ferrocarril puede generar cambios significativos en la economía de las costas de Makrán y en el tránsito de mercancías en el sureste del país.

Además, Baqeri añadió que la participación del sector no gubernamental en la inversión en el proyecto ferroviario Chabahar- Sarajs podría contribuir a impulsar la seguridad y la prosperidad de la región.

Dada la ubicación geográfica estratégica de los proyectos, la autopista Zahedan-Biryand y el ferrocarril Chabahar- Sarajs pueden servir como ejes principales de tránsito y comercio en el este de Irán.

arz/ncl/tmv/mkh