• La ceremonia principal del Festival Internacional de Sobh se celebra en Teherán, 5 de mayo de 2025.
Publicada: lunes, 5 de mayo de 2025 11:23
Actualizada: lunes, 5 de mayo de 2025 12:13

La ceremonia principal de la tercera edición del prestigioso Festival Internacional de Medios Sobh se ha celebrado este lunes con la presencia de los medios internacionales.

Los medios de comunicación y el nuevo orden mundial, con énfasis en las identidades locales, regionales y la espiritualidad, han sido los ejes temáticos del Festival Internacional de Medios Sobh.

Representantes de 40 países, entre ellos los Países Bajos, Argentina, Túnez, Afganistán, Rusia, Perú, Corea del Sur, el Líbano, Catar, Siria, Italia, el Reino Unido, Singapur, Alemania, Brasil, EE.UU., China, Irlanda y Palestina, han participado en el evento con 4160 obras, de las que 533 están dedicadas al segmento de Palestina y 3627 al segmento principal.

Los acontecimientos en Asia Occidental después de la operación ‘Tormenta de Al-Aqsa’, el papel de las redes sociales para enfrentar la narrativa dominante, el declive de la hegemonía estadounidense y el surgimiento de un nuevo orden mundial, y el papel del lobby israelí en las instituciones políticas occidentales son algunos de los temas y tópicos que se abordarán en las cuatro sesiones especializadas del festival.

Además, se examinarán en talleres especializados el periodismo de investigación, el documental político, el documental de guerra, el diseño y producción de revistas políticas, el periodismo con énfasis en temas de Asia Occidental, la administración de los sitios web de análisis y de noticias, la producción de vídeo para las redes sociales, la coproducción de largometrajes internacionales y la gestión de las redes sociales. 

En un discurso ofrecido hoy lunes en la ceremonia inaugural del evento, el director de la Radiodifusión de la República Islámica de Irán, Peyman Yebeli, ha aseverado que nuestra responsabilidad histórica y moral es transmitir la voz de los sin voces a todas conciencias puras del mundo.

El director de la Radiodifusión de la República Islámica de Irán, Peyman Yebeli, habla en la ceremonia inaugural del Festival Internacional de Medios Sobh, Teherán, 5 de mayo de 2025.

 

Al respecto, ha resaltado el papel que han desempeñado las fuerzas independientes y antihegemónicas a la hora de reflejar las realidades. “Si la contraparte, que es la parte contraria a la humanidad y la ética en el mundo, hace mucho ruido y alega ser más fuerte, nosotros decimos que somos más en términos del número; ellos tienen armas, equipos, bombas y aviones de guerra con los que derraman la sangre de los bebés y niños de Gaza, pero nosotros honramos las voces que se alzan desde el este hasta el oeste para condenar esta tiranía”, ha argumentado.    

El Festival de Medios Sobh busca, mediante producciones mediáticas influyentes, mostrar su apoyo a los pueblos oprimidos del mundo, especialmente, el pueblo palestino y concienciar a la opinión pública internacional al respecto.

msm/ncl/rba