• Una vista general de la refinería de petróleo de Abadan, en el suroeste de Irán.
Publicada: viernes, 16 de junio de 2023 22:34

Las exportaciones de petróleo de Irán han registrado su nivel más alto desde 2018, año en que Estados Unidos volvió a imponer sanciones contra el país.

La agencia británica de noticias Reuters, citando a consultores, datos de envío y una fuente familiarizada con el tema, ha dado a conocer este viernes que las exportaciones de crudo y la producción de petróleo de Irán han alcanzado nuevos máximos de 5 años durante este 2023, con mayores envíos a China, Siria y Venezuela, a pesar de las sanciones de EE.UU.

Tal y como indica el informe, las exportaciones de crudo superaron los 1,5 millones de barriles por día (bpd) en mayo, la tasa mensual más alta desde 2018, informó Reuters citando a Kpler, un importante servicio internacional de seguimiento de petroleros.

Las exportaciones fueron de aproximadamente 2,5 millones de bpd en 2018, antes de que Estados Unidos se retirara del acuerdo nuclear firmado en 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Por otro lado, un informe del portal estadounidense Bloomberg, publicado este mismo viernes, citando a analistas energéticos, comunicó informaciones similares y afirmó que una gran parte del petróleo de Irán va a China, el principal importador de energía del mundo.

Las cifras son una nueva señal de que las sanciones de EE.UU. contra Irán no han logrado reducir a cero los ingresos petroleros del país persa, un objetivo declarado con frecuencia por funcionarios norteamericanos, tanto anteriores como actuales.

Todo a pesar de que, desde la retirada de EE.UU. del acuerdo nuclear, Washington aplicó una política de “máxima presión” contra Irán y prometió reducir a cero las exportaciones de petróleo de Teherán.

sre/jcr/rba