• La portavoz de la Cancillería iraní, Marzie Afjam
Publicada: domingo, 15 de febrero de 2015 12:04

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha condenado este domingo el asesinato de tres musulmanes en Estados Unidos y ha urgido a las autoridades de ese país a llevar ante la justicia a los autores de los crímenes.

La portavoz de la Cancillería iraní, Marzie Afjam, amén de condenar el crimen xenófobo, ha indicado que el Gobierno estadounidense “debe hacer justicia” y respetar el derecho de las familias de las víctimas.

Asimismo, ha considerado “lamentable” el asesinato de los tres estudiantes a manos de un islamófobo y ha aseverado que ese acto de violencia ha aglutinado la reacción de un número significativo de musulmanes y seguidores de otras religiones divinas.

También, se ha solidarizado con los familiares de los tres jóvenes asesinados, la comunidad musulmana, los seguidores de otras religiones divinas y cualquier persona que haya sido afectada por esta tragedia, mientras ha deplorado el aumento de la islamofobia en los países occidentales.

Tras criticar el silencio de los medios de comunicación occidentales reticentes a cubrir las matanzas de musulmanes, ha resaltado la misión de comunidad internacional de preservar y difundir los valores religiosos humanos en las sociedades y ha indicado que los medios tienen el potencial de jugar un rol eficaz en presentar la verdadera cultura islámica y evitar el aumento del extremismo.

El triple asesinato se produjo el pasado martes en la noche, en un apartamento cercano al campus de la Universidad de Carolina del Norte (oeste de EE. UU.), en la que estudiaban dos de las víctimas, Deah Barakat, estudiante de odontología de 23 años, y su esposa, Yusor Mohammad Abu-Salha, de 21. La hermana de Yusor, Razan, de 19 años, estudiaba en otra universidad cercana.

El asesino, identificado por la policía como Craig Stephen Hicks, de 46 años de edad, solía publicar temas antislámicos e insultos contra los musulmanes en su cuenta de Facebook.

El silencio e indiferencia de las autoridades y los medios estadounidenses ante esta tragedia ha provocado las críticas y la reacción popular.

Numerosos usuarios de redes sociales han expresado a través de etiquetas como #ChapelHillShooting y #MuslimLivesMatter su repudio por el silencio de los medios de comunicación, atribuyéndolo a un doble rasero contra la fe islámica, que profesaban las tres víctimas.

mjs/ctl/msf