“Espero que las autoridades (de Estados Unidos) no escatimen esfuerzos para proteger los derechos de todos los ciudadanos, sobre todo los musulmanes”, ha afirmado Rohani en un mensaje publicado este domingo en la página Web presidencial.
“Espero que las autoridades (de Estados Unidos) no escatimen esfuerzos para proteger los derechos de todos los ciudadanos, sobre todo los musulmanes”, ha afirmado Rohani en un mensaje publicado este domingo en la página Web presidencial.
El mandatario iraní también ha mostrado su solidaridad y condolencia a los familiares de estas víctimas, la sociedad musulmana de EE.UU. y todos los defensores de derechos humanos.
A juicio de Rohani, el triple asesinato es un acto condenado que subraya el gran riesgo de la extensión de la violencia y el extremismo en esta época, mientras que los informes preliminares “muy preocupantes” indican “el odio antirreligioso e islamofobia” como motivos de dicho crimen.
Además, el jefe del Ejecutivo persa ha asegurado que los principios morales y religiosos más básicos rechazan la violencia contra la vida y la dignidad humana, sea en el nombre de la religión o sea para arremeter contra otras religiones.
“Los que siembran el odio contra las religiones e islamofobia, sea con o sin intención, cosechan la violencia en la sociedad”, ha advertido el mandatario iraní.
Como conclusión Rohani ha llamado a dar inicio a un movimiento mundial en contra de la violencia, raíces culturales del odio antirreligioso y los crímenes que provoca con la participación de todos los pensadores, artistas y expertos para que la comunidad internacional se deshaga de esta vergüenza en el siglo 21.
El pasado martes en la noche se produjo el triple asesinato en un apartamento cercano al campus de la Universidad de Carolina del Norte (oeste de EE. UU.), en la que estudiaban dos de las víctimas, Deah Barakat, estudiante de odontología de 23 años, y su esposa, Yusor Mohammad Abu-Salha, de 21. La hermana de Yusor, Razan, de 19 años, estudiaba en otra universidad cercana.
El asesino, identificado por la policía como Craig Stephen Hicks, de 46 años de edad, solía publicar temas antislámicos e insultos contra los musulmanes en su cuenta de Facebook.
El silencio e indiferencia de las autoridades y los medios estadounidenses ante esta tragedia ha provocado las críticas y la reacción popular.
nas/ktg/hnb
