• --
Publicada: sábado, 20 de julio de 2013 2:18
Actualizada: lunes, 30 de abril de 2018 21:38

El primer ministro del régimen de Israel, Benyamin Netanyahu, está "gritando lobo" sobre Irán desde hace 20 años, resaltó el exconsejero del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Gary Sick. “Hace 20 años que Netanyahu alega que Irán podría tener armas nucleares dentro de unos 3 o 5 años para incitar a los demás a intervenir en el asunto (...) No es difícil entender la lógica de estas declaraciones”, manifestó Sick citado por la noticiera estadounidense CNN. Según el analista político, Netanyahu no es un hombre sutil y cuando tiene un objetivo en la mente recurre a los hipérboles y exageraciones a la hora de presentar sus alegaciones. "Ha estado gritando lobo casi desde que ha entrado en la política. Por una buena razón: (su actitud) Funciona. Y funciona. Y funciona". “A diferencia del niño del cuento que perdió credibilidad poco a poco, cada nueva iteración de Netanyahu es recibido con gestos de gran preocupación” por el Occidente, ha destacado. En alusión a las recientes retóricas de guerra del premier israelí contra el país persa, Sick ha señalado que Netanyahu “necesita urgentemente un nuevo conjunto de temas de conversación”. El pasado domingo, el diario israelí 'Times Israel' reveló que Netanyahu tiene previsto pedir en los próximos días al presidente estadounidense, Barack Obama, aceptar la opción militar contra el programa de energía nuclear de la República Islámica de Irán. En los últimos años el régimen israelí, cuyos arsenales almacenan más de 200 ojivas nucleares y que no ha firmado el Tratado de No Proliferación (TNP), amenaza a la nación iraní con la opción militar en un intento de obligar al país persa a poner fin a su programa pacífico de energía nuclear que, según alega ese régimen, “persigue objetivos militares”. Irán ha rechazado siempre tales acusaciones, subrayando que como signatario comprometido con el TNP y miembro de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), tiene derecho a utilizar la tecnología nuclear con fines pacíficos. rb/kt/msf