En una entrevista con la cadena rusa de noticias RT, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha declarado este miércoles sobre los efectos del fiasco de Europa en salvar el acuerdo nuclear tras la salida unilateral estadounidense del mismo en la diplomacia mundial.
En este sentido, Zarif ha alertado que si Europa fracasa en salvar el convenio nuclear, Estados Unidos seguirá con sus violaciones de acuerdos internacionales, asestando un duro golpe a la diplomacia internacional.
LEER MÁS: Irán reduce compromisos con JCPOA para “dar tiempo a diplomacia”
El ministro iraní de Asuntos Exteriores ha restado importancia a los efectos de una posible muerte del pacto nuclear en la República Islámica, que es un país independiente y autosuficiente.
“La experiencia de vivir 40 años bajo presiones (de EE.UU.) nos enseñó cómo construir nuestro futuro, sin o con acuerdo nuclear. Pero, este convenio es un gran logro, que no debería ser destruido, pues su destrucción es lamentable y constituye un golpe a la diplomacia y no a Irán”, ha indicado.
La experiencia de vivir 40 años bajo presiones (de EE.UU.) nos enseñó cómo construir nuestro futuro, sin o con acuerdo nuclear. Pero, este convenio es un gran logro, que no debería ser destruido, pues su destrucción es lamentable y constituye un golpe a la diplomacia y no a Irán”, ha indicado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
En esta misma línea, el jefe de la Diplomacia iraní ha advertido a los países europeos de que “la sed de EE.UU. para violar el derecho internacional no tiene fin, y no terminará con la violación del pacto nuclear iraní”, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Irán ha criticado en reiteradas ocasiones a Europa por no dar pasos prácticos para mantener la viabilidad del JCPOA, limitándose a adoptar posiciones de carácter político desde que EE.UU. se salió ilegalmente del acuerdo y reimpuso enseguida sanciones contra el país persa.
Ante tal situación, Irán decidió en mayo pasado actuar de manera recíproca y, conforme a los artículos 26 y 36 del mismo pacto, reducir progresivamente algunos de sus compromisos para forzar a sus socios europeos a asumir sus obligaciones.
LEER MÁS: “Un compromiso por otro, estrategia de Irán ante Europa”
Por ahora, Irán ha dado dos pasos para reducir sus compromisos nucleares y se prevé que dé el tercer paso mañana jueves. El presidente iraní, Hasan Rohani, ha asegurado este miércoles que las nuevas medidas de Irán tendrán mayores dimensiones y acelerarán las actividades nucleares del país.
Teherán ha aclarado que esos pasos, son reversibles. De hecho, volverá a implementar plenamente el acuerdo si otros signatarios respetan también el mismo.
LEER MÁS: Irán avisa a Europa de condiciones para revertir pasos nucleares
mnz/ktg/mkh