• El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante un mitin electoral en el Mayis Stadium en Ankara, 9 de junio de 2018.
Publicada: lunes, 11 de junio de 2018 18:13

El Ejército de Turquía se adentra en el norte de Irak e inicia una campaña militar contra miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha sido quien ha anunciado este lunes el comienzo de las controvertidas operaciones durante un mitin electoral en la ciudad de Nigde, desde donde ha detallado que las operaciones han empezado con la participación de 20 aviones de combate, y que 14 objetivos del PKK en las regiones iraquíes de Qandil y Sinyar (norte) han sido destruidos.

“(Los aviones) han vuelto a sus bases, pero esto no ha terminado”, ha recalcado, antes de agregar que el objetivo de las autoridades turcas es “secar la mayor ciénaga”, según recoge la agencia estatal turca de noticias, Anadolu.

Horas antes de estas declaraciones, el Ejército turco había anunciado la “neutralización” de nueve supuestos miembros del PKK en bombardeos en el este del país y el norte de Irak. Aunque esto podría significar que los miembros del partido, que Ankara considera terrorista, pudieran haber muerto, haberse rendido o haber sido capturados. Se sobreentiende que los presuntos miembros del PKK han muerto, ya que se trata de bombardeos aéreos.

(Los aviones de guerra turcos) han vuelto a sus bases, pero esto no ha terminado”, ha recalcado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en alusión a las operaciones turcas en el norte de Irak.

 

Bagdad, por su parte, ha denunciado las incursiones turcas en su territorio, advirtiendo de que el Ejército del país frenará los ataques transfronterizos de fuerzas “extranjeras” en el territorio iraquí.

De hecho, el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, instó el domingo a Turquía a respetar la soberanía de Irak, recordando que este país ha tenido presencia militar en el norte de Irak durante más de 30 años.

No aceptaremos un asalto a la soberanía iraquí, incluso si se trata de una campaña electoral turca”, dijo, refiriéndose a las próximas elecciones del 24 de junio en Turquía.

snr/ctl/mkh/rba

Comentarios