• El vicepresidente del Senado chileno, Guido Girardi (izda.), se reúne con el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani, Teherán, 29 de agosto de 2017.
Publicada: martes, 29 de agosto de 2017 13:59
Actualizada: viernes, 1 de septiembre de 2017 10:48

El presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani, y el vicepresidente del Senado de Chile, Guido Girardi, critican las políticas de doble rasero de Estados Unidos.

En una reunión celebrada este martes en Teherán, la capital iraní, ambos funcionarios han destacado la importancia de aumentar las relaciones bilaterales entre Chile e Irán y han discutido algunos temas regionales.

Lariyani ha expresado a Girardi y a la delegación que le acompaña que los problemas a los que se han enfrentado muchas regiones en las últimas décadas se deben, desafortunadamente, a que las grandes potencias no han respetado las diferencias culturales de los Estados.

En este sentido, se ha referido a "la política de doble rasero" que mantiene Washington hacia ciertos países y ha asegurado que esta política "causa inseguridad, y hace que peligre la paz y tranquilidad mundial".

Asimismo, en otra parte de sus declaraciones, ha incidido en la necesidad de aumentar la cooperación política, parlamentaria y económica entre ambos países.

Girardi, por su parte, ha transmitido el saludo de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y ha indicado que su delegación visita Teherán con el objetivo de conocer mejor Irán desde un punto de vista cultural, económico, industrial y científico, además de impulsar los lazos comerciales y económicos entre ambos.

De igual modo se ha referido al nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, para opinar que, lamentablemente, su comportamiento y sus discursos han generado nuevos desafíos en el mundo, por lo que ha considerado necesario que los países que abogan por la paz y la independencia global dialoguen e intercambien opiniones.

Irán siempre ha buscado la paz y la seguridad global, así como el uso pacífico de las nuevas tecnologías, y nunca quiso acceder a las armas nucleares", enfatiza el vicepresidente del Parlamento iraní (Mayles), Masud Pezeshkian.

 

El senador chileno también ha mantenido una breve reunión con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif –quien visitó Chile el año pasado–, en la que ha indicado que "Irán y Chile son países importantes en sus regiones geográficas" y ha descrito las políticas de algunas potencias contra Irán como "ineficaces".

El lunes, el vicepresidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Masud Pezeshkian, también recibió a Girardi y habló con él de las acciones hostiles de Estados Unidos contra naciones independientes como Irán, para asegurar que la firmeza de estos Estados contra las políticas opresivas de la Casa Blanca resultaron en la derrota de EE.UU.

"Irán siempre ha buscado la paz y la seguridad global, así como el uso pacífico de las nuevas tecnologías, y nunca quiso acceder a las armas nucleares", enfatizó Pezeshkian.

Girardi, a su vez, pidió un impulso en la cooperación con la República Islámica de Irán en todas las áreas, particularmente en los campos cultural, científico y tecnológico.

"Chile está interesado en mejorar los lazos con Irán como un país estable de la región", recalcó, a la vez que abogó también por el aumento de las consultas entre los parlamentos de los dos países.

snr/anz/ask/tas

Comentarios