• Nicaragua rechaza intervención de EEUU en elecciones presidenciales de 2016
Publicada: lunes, 25 de julio de 2016 2:13
Actualizada: lunes, 25 de julio de 2016 5:14

Nicaragua rechaza que Estados Unidos intervenga en el proceso electoral que se celebrará en ese país donde miles de nicaragüenses elegirán su gobernante.

Diez congresistas norteamericanos presentaron una iniciativa de ley para que Estados Unidos bloquee los préstamos a Nicaragua en las instituciones financieras multilaterales.

Los funcionarios estadounidenses alegan que el Gobierno de Daniel Ortega viola los principios democráticos y no permite elecciones libres y transparentes. El intento es rechazado por algunos nicaragüenses que lo califican como intervencionista.

Los empresarios señalan que es importante mantener buenas relaciones con Washington por ser el principal socio comercial de Nicaragua aunque destacan que ese país no debe interferir en los procesos internos de la nación.

Aunque el presidente Daniel Ortega ha descartado la posibilidad de invitar a observadores para los comicios de noviembre, la embajada de EE.UU. en Managua (capital) ha recomendado que se abra el proceso para la observación nacional e internacional.

El anteproyecto de ley de los congresistas norteamericanos podría no aprobarse en este año por el receso legislativo y por las elecciones presidenciales en el país norteamericano.

A esta presión de Estados Unidos también se han sumado las declaraciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros gobiernos de la región que promulgan elecciones transparentes y respeto al Estado de Derecho en el país.

Álvaro Navarro, Managua.

mhn/hnb