• Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de México declarado culpable por narcotráfico por un jurado en EE.UU.
Publicada: miércoles, 22 de febrero de 2023 1:27
Actualizada: miércoles, 22 de febrero de 2023 3:30

El exsecretario de Seguridad de México es declarado culpable por narcotráfico por un jurado de Nueva York (EE.UU.) y condenado a un máximo de cadena perpetua.

Después de un juicio de cuatro semanas en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Brooklyn, Nueva York, Genaro García Luna, quien fue arrestado en el estado de Texas en 2019, se declaró el martes culpable de beneficiarse con millones de dólares del cartel de Sinaloa y enviar y auspiciar envíos de cerca de 53 toneladas de cocaína a Estados Unidos entre 2006 y 2012.

El exoficial mexicano fue el encargado de dirigir la lucha contra el narcotráfico durante el Gobierno de Felipe Calderón.

“Con ayuda del gobierno, el cartel creció en cuanto a territorio, en la cantidad de drogas que movíamos y eliminó a sus enemigos”, afirmó Sergio Villarreal Barragán, alias El Grande, el primer testigo llamado a declarar en el juicio.

 

De acuerdo con la información facilitada por el Departamento de Justicia estadounidense, García Luna enfrenta una sentencia mínima obligatoria de 20 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.

Nada más conocerse el veredicto, el vocero de la Presidencia mexicana, Jesús Ramírez Cuevas, afirmó que se hizo justicia, recordando que el condenado había sido “escudero· del expresidente Felipe Calderón, en el periodo comprendido entre 2006 y 2012”. 

Varias veces, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrado, ha catalogado de “narcogobiernos” los periodos en los que Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dirigieron el país.

En la misma línea, el general Salvador Cienfuegos, exsecretario de Defensa Nacional en el gobierno de Peña Nieto, también fue detenido el pasado 15 de octubre de 2020 en el aeropuerto de Los Ángeles, California (EE.UU.).

No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) decidió el pasado 14 de enero no ejercer acción penal en contra del general, pues determinó que no hay elementos para acusar al exsecretario de Defensa Nacional mexicano.

tqi/mrg