El viernes, agentes de la Secretaría de la Marina Armada (Semar) de México capturaron a Caro Quintero, uno de los criminales más buscados por las autoridades de Estados Unidos y del país azteca, en la sierra de Sinaloa en un operativo coordinado entre la Fiscalía General mexicana.
“En el caso de la participación de la Administración de Control de Drogas, no tuvo injerencia directa en la estrategia de Semar de México, que llevó a cabo toda la investigación de Caro Quintero”, manifestó el lunes el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Las palabras del mandatario chocan con lo informado por la DEA, cuerpo que mediante un comunicado publicado el sábado aseveró que un equipo de esta agencia estadounidnese en México trabajó en conjunto con las autoridades mexicanas para capturar y arrestar a Caro Quintero.
DEA había revelado en mayo de 2021 que la colaboración con las fuerzas mexicanas se había detenido tras el arresto en 2020 del ex Secretario de la Defensa Salvador Cienfuegos https://t.co/FcdkRH2RxX
— REFORMA (@Reforma) July 16, 2022
El detenido es acusado por Estados Unidos de asesinar al oficial de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena Salazar, que operaba encubierto en México en 1985, además de matar al piloto Alfredo Zavala Avelar.
En este contexto, el fiscal general estadounidense Merrick Garland anunció el viernes que el Departamento de Justicia solicitará la extradición inmediata de Caro Quintero a fin de que sea juzgado en EE.UU.
Sin embargo, el lunes, desde México, el Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal del estado mexicano de Jalisco informó de la suspensión del proceso de extradición del narcotraficante Rafael Caro Quintero a EE.UU.
mgh/ncl/mrg
