• AMLO a EEUU: Ya basta de las hegemonías, nadie debe excluir a nadie
Publicada: viernes, 6 de mayo de 2022 14:44
Actualizada: viernes, 6 de mayo de 2022 18:35

Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), enfatizó que el continente americano debe desarrollar hacia integración económica sin exclusiones de EE.UU.

En declaraciones ofrecidas el jueves durante una visita oficial al Palacio Nacional de la Cultura de Guatemala, López Obrador puso énfasis en la necesidad de la “colaboración” de EE.UU. para “respetar la soberanía” de los pueblos de América Latina y el Caribe e impulsar la unidad entre estos pueblos.

En este sentido, aseveró que el continente de América debe avanzar hacia una “integración económica” y comercial “sin exclusiones” al margen de “diferencias ideológicas”, ya que, a su criterio, el “respeto al derecho ajeno” es la clave para lograr la paz regional.

Que nadie excluya a nadie. Ya basta de las hegemonías, de la política que se ha impuesto por más de dos siglos en nuestra América. Necesitamos la unidad y el respeto a la soberanía, señaló el mandatario mexicano, en la presencia de su par guatemalteco, Alejandro Giammattei.

De este modo, AMLO reprochó un reciente anuncio de Washington de que ve “poco probable” que países como Cuba, Venezuela o Nicaragua pudieran ser convocados para la próxima IX Cumbre de las Américas, que tendrá lugar el próximo mes de junio en California, Estados Unidos.

AMLO lamenta inacción de EEUU sobre fenómeno de migración

En otra parte de su discurso, López Obrador recalcó que el “doloroso” fenómeno de la migración se resolverá solo con la cooperación internacional. “No podemos enfrentar con leyes severas, o con muros, sino con bienestar seguridad y paz en los puntos de partida, en los lugares de origen de los migrantes”, destacó.

De acuerdo con el jefe de Estado mexicano, el tema de la migración se debe atender en las comunidades de origen. “Ahí es donde hay que procurar que haya empelo, desarrollo, bienestar”, afirmó.

En este sentido, el dirigente mexicano lamentó la inacción de EE.UU. para destinar recursos dirigidos a atender la problemática migratoria en la región, pese a las promesas que el Gobierno del presidente Joe Biden había ofrecido anteriormente al respecto.

En otro discurso ofrecido el mismo jueves, el mandatario mexicano criticó al gobernador de Texas, en EE.UU., por acusar a los migrantes provenientes de México y Centroamérica de “invasión”, para luego calificar el caso de “exageración” y “desproporción”, pues, según los informes norteamericanos, los flujos migratorios se consideran aún un problema para Washington.

sar/hnb