• No para el flujo migratorio en la frontera sur de México
Publicada: miércoles, 30 de marzo de 2022 16:59
Actualizada: miércoles, 30 de marzo de 2022 17:34

De acuerdo con las autoridades, miles de migrantes pasan a diario por la frontera sur de México en busca de mejores oportunidades de vida.

De acuerdo con autoridades migratorias, solo en México, se han documentado este año al menos unos 76 mil migrantes centroamericanos que pasaron por El Salvador y Guatemala para pedir visas por razones humanitarias en México.

Esto a pesar de que el Instituto Nacional de Migración ha endurecido sus operativos para intentar frenar este flujo migratorio que de acuerdo con los activistas no se podrá detener.

Esta migración masiva se mantiene y se están reuniendo en la frontera sur de México para esperar que algún grupo masivo de personas emprenda el viaje para poder movilizarse con destino a la frontera norte o al centro de la capital del país, sin embargo, la población en esta zona de Chiapas pide a las autoridades que controlen este flujo migratorio.

Activistas señalan que los migrantes siguen huyendo por la violencia que hay en sus países y aunque en México no hay condiciones para que ellos estén mejor, prefieren llegar a la frontera sur e intentar llegar a los Estados Unidos a través de una caravana migrante.

Decenas de migrantes siguen ingresando por puntos ciegos por la frontera sur de México.

Los extranjeros piden a las autoridades una oportunidad para obtener sus documentos e irse a los Estados Unidos en busca del sueño americano.

Lizeth Coello, Chiapas.

shp/rba