• Aumenta desplazamiento forzado en México durante 2020
Publicada: viernes, 10 de diciembre de 2021 7:04
Actualizada: viernes, 10 de diciembre de 2021 7:41

La pandemia del coronavirus no sólo trajo una emergencia sanitaria a México, la violencia también hizo aumentar los desplazamientos forzados en el país.

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos presentó su informe anual sobre los episodios de desplazamiento interno masivo causados por violencia durante el 2020, con el fin de contribuir a la visibilización y análisis del fenómeno.

Según detalla el informe, durante el 2020 se desplazaron internamente 9 mil 741 personas, de 25 municipios y 66 localidades durante 24 episodios detonados por violencia política, conflictividad social y territorial, o por violencia generada por grupos armados.

Según da cuenta la Comisión, el desplazamiento desproporcionado de población indígena ha sido una constante en los últimos cuatro años: 10 de los 24 episodios del 2020 involucran a población indígena. Y estiman que al menos el 41% de las personas desplazadas durante ese año pertenecen a una comunidad indígena, una realidad que muchas veces los condena a la revictimización frente a la delincuencia organizada.

Desde el 2014, la Comisión realiza un monitoreo permanente de la situación de desplazamiento interno en México: hasta la fecha contabilizan 356 mil 792 personas desplazadas internamente en su registro histórico acumulativo.

Sara Morales Gallego, Ciudad de México.

mrz/hnb