El reporte sobre los DDHH del Departamento de Estado de Estados Unidos dejó muy mal parado a México. Asegura que en México ocurren todos los días asesinatos violentos del crimen organizado, tortura, desapariciones, además de que Policía Federal y Fuerzas Armadas asesinan con total impunidad. Legisladores mexicanos aseguran que en efecto, hay mucho por hacer en el tema, pero Estados Unidos tiene a los derechos humanos fuera de su lista de prioridades.
El Departamento de Estado estadounidense, también criticó que en México no existe un registro estatal ni nacional sobre casos de tortura, que el sistema carcelario es casi un símbolo de corrupción y que las autoridades son lentas para resolver casos como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Una vez más, el origen de los señalamientos incomoda en México.
Si bien, la verdad molesta e incómoda en México también muestra el cinismo del Gobierno estadounidense según narra el legislador mexicano, Jorge Luis Preciado.
Legisladores mexicanos dicen que EE.UU., no tiene la autoridad moral para criticar a México en materia de derechos humanos. Dejaron muy en claro que este país del norte es que el tiene menos protocolos firmados en la materia. Sin embargo, dicen que aún falta mucho por hacer para proteger con mayor ahínco y eficiencia los derechos humanos de los mexicanos.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
mhn/mrk
