Las autoridades mexicanas pidieron a la población que no se alarme, además de no adelantar juicios sobre su potencial letalidad o facilidad de propagación.
A pesar de que esta variante puso en problemas a los sistemas de salud de todo el mundo, no hay registros de muertes en casi 40 países con casos de ómicron. En el caso de México, el gobierno federal indicó que la aplicación de la vacuna y un refuerzo, ha sido determinante para evitar la propagación de esta mutación del virus SARS-CoV-2.
El Gobierno mexicano confía en que el programa de vacunación va por buen camino, ya que el promedio de vacunación diaria es de 430 mil personas y se espera aumentar a medio millón diario en los próximos días, además de que el 86% de la población adulta está vacunada con dos dosis.
El subsecretario de Salud, Hugo López Gattel, informó que el paciente positivo por ómicron, no está grave y que hay ocho personas más en observación por haber tenido contacto con él.
El presidente mexicano aseguró que no habrá medidas extremas bloqueo de fronteras, mientras que la Secretaría de Salud dijo que no es necesario suspender las fiestas navideñas y que no habrá cambio de color en el semáforo de alerta epidemiológica.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
jpb/hnb