Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía nacional mostró importantes signos de recuperación en el segundo trimestre de este 2021. El crecimiento real fue del 1.5 % respecto al primer trimestre del año y 19.6 % en una comparativa anual. Para el presidente López Obrador, los efectos negativos de la pandemia de la COVID-19, como la pérdida de trabajos formales, se van superando paulatinamente.
Para analistas especializados en economía, estos datos deben verse con reserva, ya que el Producto Interno Bruto (PIB), está lejos de alcanzar la cifra que se tenía antes del inicio de la pandemia que provocó una caída histórica del Producto Interior Bruto.
Para los analistas, las cifras macroeconómicas que se presentan en esta mitad de 2021, deben reflejarse en el bienestar de la población, cosa que no ha ocurrido hasta ahora. Hay empleo, pero mal pagado.
Sin duda son buenas noticias para los mexicanos que el 2021 registre una recuperación de empleos, sin embargo, esto tiene que ir de la mano de trabajos mejor pagados, pero hasta ahora, es una asignatura pendiente por resolver en los años que vienen.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
mrz/rba
