• Industria energética de México se enfrenta a cambios decisivos
Publicada: jueves, 18 de febrero de 2021 19:02

Ante el contexto internacional, la industria energética mexicana se enfrenta a cambios que se encaminan a la soberanía del país en esa materia.

Los últimos días han sido agitados para el sector energético mexicano; en medio de la discusión parlamentaria sobre una reforma legislativa que le concierne, se presenta el aumento del precio de los combustibles que orilla a incrementos al subsidio a las gasolinas magnas, y los cortes del servicio eléctrico en México como consecuencia de la tormenta en los Estados Unidos que perturba el suministro de gas.

México importa el 60 % de las gasolinas que consume, por lo que el Gobierno federal asegura que aspira a la soberanía energética a través de varios de sus proyectos prioritarios: entre ellos la modernización de las 6 refinerías existentes, y la construcción de una nueva. En tanto que especialistas tienen propuestas que no necesariamente enfrentan a los combustibles fósiles con las energías renovables.

La Cámara de Diputados encabezó el parlamento abierto sobre la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. Mientras el oficialismo apuesta por la generación de gas, los detractores de la propuesta insisten en el fortalecimiento de la presencia de las energías renovables.

Por el momento, México no puede prescindir del gas y el combustóleo para la generación de energía, por lo que en mayor medida el gobierno federal asegura apostar por el robustecimiento de la industria petrolera nacional para alcanzar la soberanía energética.

Sara Morales Gallego, Ciudad de México.

mrz/rba