• Sin vigilancia frontera México-Guatemala
Publicada: miércoles, 23 de diciembre de 2020 6:18
Actualizada: miércoles, 23 de diciembre de 2020 7:27

Autoridades del Gobierno de México han dejado sin vigilancia la frontera sur de Chiapas en este último mes del año.

La franja fronteriza entre México y Guatemala no cuenta con vigilancia por parte del Gobierno federal, lo que permite, de acuerdo a especialistas, el ingreso de miles de migrantes centroamericanos, haitianos y otras nacionalidades que pasan de manera irregular al país.

Comerciantes y ciudadanía señalan que no hay presencia de agentes migratorios, ni de elementos de la Guardia Nacional, lo que provoca inseguridad en esta zona del sur de México.

En esta frontera sur a diario pasan miles de migrantes de distintas nacionales que se internan por los puntos ciegos y toman caminos de extravió hasta llegar a la ciudad de Tapachula, la cual se ha visto muy afectada por la presencia de estos migrantes.

La ciudadanía y los comerciantes piden al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que la vigilancia sea permanente para tener un mejor control en el tema migratorio.

La frontera entre México y Guatemala no tiene en estos momentos vigilancia estricta para evitar el paso de migrantes irregulares. Esto ha provocado inseguridad en esta franja fronteriza, por lo que la ciudadanía pide al Gobierno federal reforzar su vigilancia a través de la Guardia Nacional para controlar el flujo migratorio y darle seguridad a la población.

Lizeth Coello, Chiapas.

xsh/mjs