La Guardia Nacional y el Ejército de México realizaron el jueves un operativo en Culiacán y detuvieron a Ovidio Guzmán López, de 28 años, hijo del narcotraficante mexicano Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.
Tras el arresto, pistoleros y sicarios del narcotráfico lanzaron una oleada violenta de bloqueos y balaceras en Culiacán, capital del estado de Sinaloa (noroeste), conocido como el bastión de “el Chapo”.
Los medios locales han reportado que los criminales intentan secuestrar a familiares de militares y autoridades como una manera para forzar la liberación de Ovidio, alias “el Ratón”.
El llamado a la población en estos momentos es a mantener la calma, a no salir a las calles y a estar muy pendientes de avisos oficiales sobre la evolución de estos acontecimientos”, alertaron las autoridades de Sinaloa tras los enfrentamientos en el estado mexicano después del arresto de uno de los hijos de “el Chapo”.
WATCH: Another video angle of a shootout between Mexican police and the Sinaloa Cartel. The Cartel's armoured vehicle speeds past local police while under fire in #Culiacan. pic.twitter.com/N0kHP1hiae
— Corp Main News (@corp_main) October 18, 2019
Ante esa situación, el estado de Sinaloa llamó a la población a mantener la calma. “El llamado a la población en estos momentos es a mantener la calma, a no salir a las calles y a estar muy pendientes de avisos oficiales sobre la evolución de estos acontecimientos”, alertaron las autoridades.
Desde la extradición de “el Chapo” a los Estados Unidos, se cree que Ovidio, junto con su hermano Alfredo, habrían asumido el liderazgo de una parte del cártel de Sinaloa.
“El ratón” es buscado por las autoridades de los Departamentos del Tesoro y de Justicia de Estados Unidos, acusado de conspirar para importar y distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana.
LEER MÁS: ¿Cómo el cártel de Sinaloa logra crecer en EEUU?
Su padre fue detenido el 8 de enero de 2016 en un operativo de seguridad del Ejército mexicano en su estado natal, Sinaloa.
En enero de 2017 fue extraditado a EE.UU. para ser juzgado por ser el director del cártel de Sinaloa, la organización de tráfico de drogas más grande del mundo durante décadas. Los fiscales lo calificaron como el “líder despiadado y sediento de sangre” del crimen organizado.
LEER MÁS: Condenan al Chapo Guzmán a cadena perpetua en EEUU
tqi/lvs/mag/mjs