• México indaga “acto de terrorismo” contra sus ciudadanos en EEUU
Publicada: martes, 6 de agosto de 2019 1:01
Actualizada: martes, 6 de agosto de 2019 4:03

El canciller de México, Marcelo Ebrard, dice que el tiroteo ocurrido en el estado de Texas (EE.UU.), en el que murieron 8 mexicanos, “es un acto de terrorismo”.

“Consideramos que es un acto de terrorismo, en este caso efectuado en territorio de los Estados Unidos, pero de terrorismo contra mexicanos”, afirmó el lunes el ministro mexicano de Exteriores refiriéndose a la masacre ocurrida en un centro comercial de El Paso, en el estado de Texas.

En declaraciones a los periodistas durante una visita a El Paso, Ebrard confirmó la muerte de al menos ocho connacionales entre las 22 víctimas fatales reportadas. También agregó que la Fiscalía General de México ya está preparando una carpeta de investigación sobre este caso.

Conforme al jefe de la Diplomacia mexicana, esta cuestión será la primera de esta importancia en la historia del país sobre “terrorismo” contra mexicanos en territorio estadounidense. Asimismo, enfatizó que su país considera como problemas serios “el racismo y la supremacía blanca” en EE.UU.

LEER MÁS: ‘FBI debe considerar los últimos tiroteos como terrorismo blanco’

Consideramos que es un acto de terrorismo, en este caso efectuado en territorio de los Estados Unidos, pero de terrorismo contra mexicanos”, dice el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en referencia al tiroteo ocurrido el sábado en el estado de Texas (EE.UU.), en el que murieron al menos 8 mexicanos.

“Definitivamente vamos a presentar un caso en contra de la venta y distribución de armas como el arma de asalto que segó la vida de los ochos mexicanos y mexicanas”, aseguró Ebrard subrayando que otros seis siguen hospitalizados con distintos grados de gravedad.

El máximo diplomático mexicano ya había anunciado el domingo que su país evalúa denunciar por “terrorismo” contra mexicanos en territorio de Estados Unidos al autor del tiroteo del sábado.

Los medios estadounidenses informan que el responsable de la matanza de El Paso era un fanático del presidente de EE.UU., Donald Trump, por sus recetas contra las olas migratorias y revelan que en sus redes sociales había buena prueba de este apoyo al inquilino de la Casa Blanca.

Los crímenes de odio han crecido en Estados Unidos después de que Trump asumiera en 2016 la Presidencia y sus discursos racistas y xenófobos sobre los migrantes son otra causa del incremento de las muertes por crímenes de odio.

LEER MÁS: Grupos de odio aumentan a 954 en primer año de mandato de Trump

Según el último balance recogido por la organización Gun Violence Archive (GVA), desde enero del año en curso, se han producido 33 144 incidentes relacionados con armas de fuego en el país norteamericano que dejaron 8765 muertos.

ftn/rha/mkh