Esta medida no aplicará a las empresas que estén construyendo plantas de fabricación farmacéutica en Estados Unidos. Analistas advierten que la decisión afectará a varios países, incluido México.
Los nuevos aranceles estadounidenses sobre productos farmacéuticos y dispositivos médicos tendrán efectos negativos no solo en México y otros países, sino también en la economía de Estados Unidos.
En el caso de México, las afectaciones podrían registrarse en medicamentos para enfermedades como la diabetes y el cáncer, señalan los especialistas.
Sin embargo, los analistas consideran poco probable que estos aranceles se generalicen, ya que las empresas farmacéuticas difícilmente decidirán instalar sus plantas en Estados Unidos.
Aun cuando los aranceles no se aplican directamente a México, los expertos recomiendan que el gobierno mexicano establezca convenios para garantizar que los medicamentos y equipos adquiridos no tengan que pasar por Estados Unidos.
Aunque la política arancelaria no impactará directamente en la industria farmacéutica mexicana, las autoridades deben negociar con los fabricantes para evitar afectaciones al adquirir medicamentos producidos en otros países.
Lizeth Coello, Chiapas, México.
day/rba