En esta entrega del programa Contraseñas de HispanTV, el prestigioso periodista Julio Astillero, analiza junto a Bernardo Barranco, exconsejero electoral y autor del libro El Infierno Electoral, y Jenaro Villamil, periodista y escritor de Cleptocracia, su libro más reciente, el nuevo panorama político post electoral mexicano en la que el izquierdista Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha cosechado una victoria arrasadora respecto a los demás candidatos presidenciales de México.
El primero en tomar la palabra después de las presentaciones de rigor fue Barranco quien opina que la elección del candidato de izquierda demuestra que los mexicanos con sus votos han dejado claro que quieren una regeneración política que está propiciando una atmósfera de cambio de época.
Esta atmósfera, agrega, es una mezcla de dos cosas, por un lado, es una mezcla de un enorme descontento social y un enorme desprestigio por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del presidente saliente Enrique Peña Nieto, y por el otro lado, un profundo deseo de cambio abalado por los datos electorales que se están dando a conocer.
En este sentido, Barranco señala que este profundo cambio plasmado en las urnas va a conllevar a una reconfiguración de las fuerzas políticas y, por ende, de una clase política, y se verá cambios en un total de 18 000 cargos públicos en los próximos meses.
A la pregunta de cómo se interpreta los resultados obtenidos por el hasta ahora partido gobernante PRI, Villamil dijo que los datos escrutados indican una dura realidad para esta formación al verse desplazado a un tercer puesto que podría equivaler a su hundimiento definitivo.
Para este escritor mexicano, la llegada de López Obrador a la jefatura de Estado podría significar la refundación del presidencialismo con ayuda de los demás partidos políticos regeneradores que entre todos podrían rediseñar y reformar la Constitución mexicana.
A juicio de Barranco, en el mencionado rediseño debería reflejarse la agenda de izquierda en lo que respecta a las minorías que, según él, es un tema que ha estado ausente en la campaña electoral.
Astillero preguntó a sus invitados cómo creen que se configurarían las próximas alianzas entre los partidos, a lo que Villamil respondió diciendo que a su parecer se ha terminado el ciclo del bipartidismo del Partido Acción Nacional (PAN) y el PRI con la formación bisagra del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para dar lugar al nuevo ciclo de bipartidismo entre Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y PAN.
Astillero preguntó a sus panelistas sobre cuál sería el balance que ellos harían al término del periodo presidencial de López Obrador, o si consideran que se logrará algunos de los objetivos planteados por el líder de Morena.
En opinión de Villamil, la espiral de violencia desatada en los últimos años en el país, así como la corrupción en el Gobierno y las instituciones mexicanas disminuirán notablemente.
Mientras que Barranco manifestó que tiene las expectativas de que se mejorara la calidad de la democracia mexicana.
krd/lvs/mnz/hnb