De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México el número de jóvenes asesinados de entre 15 y 24 años aumentó 193,5 % en 2016, en comparación con el registrado hace 10 años. Es decir, la cifra de víctimas registradas en los Ministerios Públicos de los 32 estados fue de 1785 en 2007, mientras que para 2016 ascendió a 5240.
Cerca de 46 754 jóvenes fueron asesinados de 2007 a 2016, principalmente con armas punzocortantes o de fuego. De ese total, 41 296 eran hombres, 5445 mujeres y en 13 casos se desconoce el sexo. Los estados de la República donde se cometieron más crímenes en este lapso son Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Ciudad de México y Sinaloa.
Especialistas explicaron que el incremento de los homicidios entre personas de entre 15 y 24 años tiene dos factores fundamentales: la guerra contra el narcotráfico y la capacidad del crimen organizado para atraer a los jóvenes.
Hiram Hurtado, Ciudad de México.
xsh/nii/