Un informe de la Oficina de las Naciones Unidas en México, detalló que los detenidos en el caso de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, declararon bajo tortura. Jan Jarab, representante de la ONU en México dijo que por esta razón se deben excluir del expediente las pruebas obtenidas bajo este método y aceptar peritajes independientes y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
En la presentación de las reacciones del informe de la ONU, los padres de los 43 de Ayotzinapa, dicen que hay serios indicios de que fue una operación mucho más grande, en la que participaron policías de más municipios, que lo que pretende decir la verdad histórica, que el gobierno impone desde el principio de este caso.
Los padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa, denunciaron que a tres años y medio hay muy pocos avances en la investigación ya que las autoridades desechan cualquier tipo de datos de recomendaciones y de investigaciones independientes.
Arturo Calvillo, México.
akm/msf