Mientras allá se buscaron coincidencias, en la capital mexicana, especialistas en energía, empresarios y algunos integrantes de los equipos negociadores, alertan sobre los riesgos que representa la posición intransigente estadounidense para lograr acuerdos.
La Reforma Energética mexicana permite la inversión de capitales extranjeros en el sector. Hay gran interés de empresas de Canadá y Estados Unidos pero el único que no lo entiende es Trump.
A pesar de la política de oídos sordos de Trump hacia México, especialistas destacaron que este sector es uno de los que ofrece mejores posibilidades de desarrollo en los tres países.
Empresarios del sector energético de México y los Estados Unidos manifestaron su preocupación de que el presidente estadounidense Donald Trump, no respete los acuerdos a los que llegaron los equipos técnicos que negocian el TLCAN, además desde el sector académico le llegó a Donald Trump una seria advertencia: su país podría perder hasta 50 mil millones de dólares si cancela el tratado comercial.
Arturo Calvillo, México.
akm/msf
