"Venimos a pedir que no siga el hostigamiento del Gobierno. Ya basta, porque cada vez que quieren y se les antoja atacan a las normales. Les somos incómodos y es evidente que su objetivo es cerrarlas a cualquier costo", denunció una de las estudiantes normalistas que participó en la protesta.
Según ha anunciado este domingo el portal mexicano La Jornada, casi un millar de estudiantes se congregaron la tarde del sábado en la capital de país para reclamar el cese del uso de la fuerza pública contra normalistas, estudiantes y maestros, así como el rechazo al cierre o transformación de las normales rurales que afecta su función de internados.
Además, denunciaron los problemas que enfrentan sus escuelas, en especial, problemas de infraestructura y equipamiento.
Venimos a pedir que no siga el hostigamiento del Gobierno. Ya basta, porque cada vez que quieren y se les antoja atacan a las normales. Les somos incómodos y es evidente que su objetivo es cerrarlas a cualquier costo", denuncia un estudiante normalista mexicano durante una marcha contra la represión del Gobierno.
Los indignados, además, llamaron a todos los estudiantes normalistas, y al pueblo mexicano, a seguir trabajando con unidad y organización para enfrentar los abusos del Gobierno, porque, a su juicio, “sin esa unidad, sin esa búsqueda conjunta para encontrar salidas”, la nación va a “sufrir más derrotas”.
Por su parte, los maestros presentes en la manifestación destacaron que tienen como responsabilidad “abrir los ojos de los más pobres para ver cómo son explotados, para ver que es posible construir otros gobiernos que no son corruptos, que son justos e igualitarios”.
De acuerdo con la fuente, alumnos de las escuelas normales rurales de Amilcingo, Morelos; Panotla, Tlaxcala; y Cañada Honda, Aguascalientes, quienes recientemente enfrentaron agresiones por rechazar la disminución de matrícula en sus escuelas, portaron una manta de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), que cumple 82 años de existencia.
El pasado 5 de julio, la Federación Internacional para los Derechos Humanos (FIDH) acusó al Gobierno del presidente Peña Nieto de cometer crímenes contra la humanidad y exhortó a la Corte Penal Internacional (CPI) a investigarlos.
fdd/rha/mkh/hnb
