• Enrique Peña Nieto, presidente mexicano.
Publicada: domingo, 11 de septiembre de 2016 2:16
Actualizada: domingo, 11 de septiembre de 2016 4:25

Un activista mexicano denuncia amenaza de muerte y control de redes sociales de parte del Gobierno en un intento por evitar las críticas masivas a Peña Nieto.

El activista mexicano, Alberto Escorcia, denunció a través de su blog que el Gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, censura y controla las redes sociales para evitar los mensajes en contra de la gestión y lograr la imposición de mensajes alineados a las políticas del Gobierno.

La denuncia hizo que el activista comience a recibir amenazas de muerte, primero a través de Internet, y luego fotos de asesinatos con cuerpos decapitados que le recordaron la muerte del periodista Rubén Espinosa en 2015.

Trabajo con los periodistas (…) encontramos que había un sistema de espionaje muy grande en México que monitoreaba prácticamente todo lo que escribimos en las redes sociales”, dice el activista mexicano, Alberto Escorcia.

El medio digital PlayGround publicó un video donde aparece la incógnita: “¿Está manipulando el Gobierno de México las redes sociales?”. Periodistas y activistas de todo tipo son amenazados a través de distintos medios y luego esos acosos se vuelven cada vez más violentos.

 

Trabajo con los periodistas (…) encontramos que había un sistema de espionaje muy grande en México que monitoreaba prácticamente todo lo que escribimos en las redes sociales”, dice Escorcia, quien se fue a España durante 3 meses ante las amenazas recibidas.

#BastadeAmenazas es el hashtag bajo el cual dicho activista y otros grupos afines crearon una petición en Change.org para detener los acosos que, según denuncia Escorcia, provienen del mismo Gobierno, según recogió el sábado el diario Infobae.

El activista asegura que “habían personas que se dedicaban a alterar los resultados de búsqueda y las protestas que hacía la gente en las redes sociales” y detalla cómo una serie de bots automáticos del Gobierno mexicano se encargan de cambiar los resultados y enviar constantes procesos de mensajes a favor de las políticas y acciones de Peña Nieto.

mpv/ktg/nal